Número de artículos: 9789

¿Qué diferencia hay entre un católico corriente, más o menos practicante, y una persona del Opus Dei?

No hay ninguna, en cuanto una persona del Opus Dei es un católico corriente, que ha recibido una llamada específica dentro de su vocación cristiana para formar parte de una familia espiritual y para procurar ser mejor cristiano y colaborar en la misión de la Iglesia.

¿En qué se parecen y en qué se diferencian las prelaturas personales respecto a las diócesis, a las órdenes religiosas y a los movimientos?

Conviene tener presente que todas las realidades eclesiales de cualquier naturaleza participan de la misma vida y finalidad de la única Iglesia.

¿De quién depende el prelado del Opus Dei? ¿Quién lo nombra?

El prelado del Opus Dei y la misma prelatura dependen de la Santa Sede, o sea del Romano Pontífice y de la Congregación para el Clero.

¿Desde cuándo hay prelaturas personales en la Iglesia?

La primera que se erigió fue la prelatura del Opus Dei, en virtud de la Constitución Apostólica Ut sit de Juan Pablo II del 28 de noviembre de 1982.

¿Cuántas prelaturas personales existen actualmente? ¿Por qué no hay más?

Actualmente sólo existe la prelatura personal del Opus Dei.

¿Qué era el Opus Dei antes de ser prelatura? ¿En qué se diferencian los estatutos de 1950 de los actuales?

Desde su misma fundación el 2 de octubre de 1928 el Opus Dei era ya esencialmente, aunque en estado germinal, lo mismo que vemos hoy desplegado

"Allí donde están vuestras aspiraciones"

Con ocasión del 40º aniversario del día en que se pronunció "Amar al mundo apasionadamente" (8 de octubre de 1967), la editorial Rialp publica una edición especial de esta homilía de San Josemaría

Del Opus Dei

“Mi vocación es una nota porque puedo seguir siendo yo misma”

Ahora tengo otra visión de mi vida, porque veo que desempeñándome como mamá, como bailarina o como artista voy construyendo mi camino al cielo… Me siento como pez en el agua, me siento todo el tiempo contenta, todo el tiempo feliz…

Del Opus Dei

Pionero del rock argentino

Juan Carlos “Chango” Pueblas fue guitarrista de Los Gatos Salvajes, reconocido en Argentina como el grupo fundador del rock en castellano. San Josemaría le hizo comprender que Dios y la música pueden ir por el mismo camino.

AUDIO: Fe y apostolado

Incluimos 2 nuevos audios de San Josemaría sobre la fe y el apostolado