Tierra Santa
El papa Francisco viaja del 24 al 26 de mayo a Tierra Santa, la tierra de Jesús. Ofrecemos en epub los números publicados de la colección "Huellas de Nuestra Fe", que repasa los lugares por los que pasó Cristo en la tierra.
Audiencia General del Papa, miércoles 21 de mayo de 2014, en Plaza de San Pedro
Presentamos el vínculo al video de la Audiencia General del Papa.
Amar a la Iglesia, servirla como Ella quiere ser servida
Álvaro del Portillo plantea unas preguntas para aumentar el amor y el servicio a la Iglesia.
Centro Universitario Guaymura
En 1979, un grupo de jóvenes profesionales, con la inquietud de formarse según el espíritu de la Obra, escribieron a D. Álvaro del Portillo para pedirle que el Opus Dei llegara a Honduras de manera estable.
Fundación Los Valles
Con el impulso de don Álvaro, el inicio de la labor apostólica de las mujeres del Opus Dei en Cali incluyó dos labores sociales: un dispensario médico y el Centro de Capacitación Sué para formación en labores domésticas, dirigido a mujeres de bajos recursos
Colegio Los Pinos
En el año 1974, San Josemaría, acompañado de don Alvaro y don Javier, visitó Ecuador.
El ISSI forma al personal de limpieza de 6 hospitales del Congo
El ISSI es una escuela de Enfermería creada en la República Democrática del Congo por personas del Opus Dei. El centro se propone formar a jóvenes congoleñas que luego contribuyan a la mejora sanitaria del país africano. Informamos de una nueva iniciativa.
La Asociación Uruguaya de Escuelas Familiares Agrarias – AUEFA –
A fines de la década de los 70, personas vinculadas al sector agropecuario uruguayo vieron como una necesidad la capacitación de la gente que realiza diariamente diferentes labores en el campo, así como la promoción de esas personas y sus familias.
Humanizar el trabajo
La mujer está llamada a llevar a la familia, a la sociedad civil, a la Iglesia: su delicada ternura, su generosidad incansable, su amor por lo concreto, su agudeza de ingenio, su capacidad de intuición, su piedad profunda y sencilla, su tenacidad.
Valle Grande (Perú)
"Desde el primer día, nos propusimos ganar la confianza de la gente", dice David Baumann, un ingeniero que trabaja en Valle Grande. "Hoy -explica-, después de 33 años de trabajo ininterrumpido, comprobamos a diario que hemos ganado esa batalla. La clave ha estado en un asesortamiento técnico desinteresado, hecho con sentido profesional, buscando en todo momento resolver los problemas concretos de cada agricultor".










