«Ayunar es renunciar a cosas vanas para ir a lo esencial»
En la primera audiencia general de esta Cuaresma, el Papa Francisco propuso contemplar “los cuarenta días en que Jesús se retiró al desierto para orar y ayunar, y allí fue tentado por el diablo”. Meditó sobre el silencio, la distancia de las cosas superfluas y la soledad.
«A partir de este momento empiezo de nuevo»
La vida de Javier dio un vuelco el 18 de mayo de 2018. Un coche saltó la mediana e invadió su carril, chocando frontalmente contra él. Lleva hospitalizado desde entonces, intentando recuperarse para volver a andar. Durante este tiempo ha estado acompañado –cada día–, por toda su familia.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2020
El Papa Francisco pide que “escuchemos el llamado a dejarnos reconciliar con Dios, fijemos la mirada del corazón en el Misterio pascual y nos convirtamos a un diálogo abierto y sincero con el Señor”.
Selección de textos del prelado, entre 2017 y 2019
Se han reunido en un libro electrónico algunas intervenciones del prelado publicadas en distintos medios de comunicación, así como una selección de homilías y artículos de prensa.
Ciencia y fe a través de los ojos de la beata Guadalupe
Un grupo de científicos abordó en un evento organizado en la Universidad de La Sapienza (Roma), la relación entre la ciencia y la fe durante un homenaje a la beata Guadalupe Ortiz de Landázuri.
«Guadalupe es para mí una fuente de inspiración»
Coumba Niang es investigadora y profesora de la Universidad de Dakar (Senegal), y la primera africana beneficiada de una beca Guadalupe de la ONGD Harambee, con la que ha podido trabajar en el CSIC en un proyecto para predecir la variabilidad de los monzones en África occidental.
Una investigación exhaustiva sobre una década esencial
José María Escrivá llega a Madrid en 1927. Al año siguiente funda el Opus Dei, y en menos de diez años es ya un sacerdote conocido en buena parte de los ambientes eclesiásticos y universitarios de la capital española. Hemos entrevistado a uno de los editores, Santiago Martínez Sánchez, para que explique el alcance del libro.
«La mansedumbre conquista los corazones»
Durante la Audiencia, el Papa Francisco meditó sobre la bienaventuranza “Felices los mansos, porque ellos heredarán la tierra”. Explicó que Jesús se refiere a la promesa del Cielo para todos los hijos de Dios.
“Te miro y hace falta gente como tú”
“Que en tu ambiente, en tu trabajo, en tu familia, en el lugar donde haces tu vida, en el sitio donde te diviertes, seas recio, agradable y cristiano”. Vídeo de san Josemaría para celebrar el 14 de febrero, día en que el Fundador comprendió con una claridad definitiva que el Opus Dei era camino para todos (02’11’’).
Los papeles de una venezolana en Líbano
Blanca relata un favor de Isidoro Zorzano, a quien encomendó que una voluntaria de una asociación en la que trabaja obtuviera los permisos necesarios.










