Conversión, contrición, Amor
La vida humana es, en cierto modo, un constante volver hacia la casa de nuestro Padre. Volver mediante la contrición, esa conversión del corazón que supone el deseo de cambiar, la decisión firme de mejorar nuestra vida, y que —por tanto— se manifiesta en obras de sacrificio y de entrega. (Es Cristo que pasa, 64)
Homilía del Papa Francisco en Santa Marta. Viernes, 20 de marzo de 2020
Es muy claro: si no encuentras un sacerdote para confesarte, habla con Dios, es tu padre, y dile la verdad: “Señor he cometido esto, esto, esto…, perdóname”, y pídele perdón con todo el corazón, con el Acto de contrición y prométele: “Después me confesaré, pero perdóname ahora”.
Indulgencia plenaria y posibles absoluciones colectivas por emergencia coronavirus
La Penitenciaría Apostólica concede el “don de indulgencias especiales” a los fieles afectados por la enfermedad del Covid-19, a los trabajadores de la salud, a los familiares y a todos aquellos que, incluso con la oración, cuidan de ellos. También recuerda a los fieles la posibilidad de la absolución colectiva en este momento de emergencia sanitaria.
Un ejército frente al coronavirus
Las batallas no siempre se ganan con las armas. Y los héroes no siempre llevan capa. Muchos se levantan al alba y saben solo la hora en la que comienza su jornada laboral. Ellos no se consideran excepcionales, pero son conscientes de vivir un momento excepcional. Son los profesionales que trabajan cada día en los hospitales para detener el coronavirus. Héroes con bata y mascarilla.
Audio del prelado (19 marzo 2020): San José y la seguridad de lo imposible
En la festividad de san José, el prelado del Opus Dei invita a tener “la seguridad de lo imposible”, como tuvo el santo patriarca, “hombre de la sonrisa permanente y del encogimiento de hombros”. Meditación predicada en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz (Roma, 19 marzo 2020).
Un camino de libertad a través de los Pirineos
En el día de San José, patrono del Opus Dei, y al que san Josemaría tenía gran devoción, estrenamos el documental sobre el Paso de los Pirineos, que ha producido Arturo Méndiz, ganador de tres Goyas y candidato a los Óscar.
19 de marzo, a las 21:00: el Papa invita a rezar el rosario por la emergencia sanitaria
En su audiencia del miércoles, el Papa Francisco ha propuesto unirse a la Sagrada Familia rezando los misterios luminosos del rosario.
«La misericordia está al centro del cristianismo»
El Papa dedico su catequesis semanal a la bienaventuranza: “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia”. Explicó que al experimentar el perdón de Dios, somos capaces de perdonar. Dijo que la misericordia está en el centro de la vida cristiana, y por lo tanto, es un regalo que uno puede y debe pedir a Dios.
Custodiar en tiempos frágiles
¿Cuántas veces has visto en esta web algo interesante, pero no tenías tiempo para clicar? Te proponemos una selección de esos contenidos para ahora que –se supone- tienes más tiempo. En esta semana en que se celebra la fiesta de san José, comenzamos con algunas recomendaciones para custodiar a la familia
Seis consejos para vivir bien la Misa online
La cuarentena y el necesario aislamiento de estos días pueden ser una oportunidad para participar diariamente en la Santa Misa. Aunque la gran mayoría no tenemos la posibilidad de ir a la Iglesia sí tenemos más tiempo para seguir cada día la Misa online. Una vez más, la tecnología viene en nuestra ayuda, aunque es lógico que nos cueste un poco más mantener la atención y la piedad. Aquí van unos consejos que pueden ayudarte a seguir con más devoción la Misa online.










