Número de artículos: 9789

Las raíces familiares del compromiso social de Toni Zweifel

Toni Zweifel aprendió de su familia y del fundador del Opus Dei a armonizar el ideal cristiano con la santificación del trabajo profesional y el cuidado de los más necesitados. Fue un pionero en el campo de la cooperación para el desarrollo.

Favores

Agradar a Dios (VIII): apóstoles que disfrutan. Oración y misión.

En un mundo lleno de actividad, san Josemaría nos propone una "lógica" sorprendente: primero, oración y mortificación; solo después, acción. Así podremos sintonizar mejor con el apostolado que quiere Dios.

Las cartas de San Pablo

El profesor Bernardo Estrada nos introduce a la herencia que Pablo transmitió a los fieles de todos los tiempos: sus cartas a las comunidades cristianas de los primeros años (02’50’’).

Vida cristiana

Las claves de la oración en la vida cotidiana

Durante la audiencia general el Papa dijo que “el que reza es como un enamorado: lleva siempre en el corazón a la persona amada, vaya donde vaya”. Por eso, “podemos rezar en cualquier momento, en los acontecimientos de cada día: en la calle, en la oficina, en el tren; con palabras o en el silencio de nuestro corazón”.

El cuidado de los enfermos, expresión del amor de Jesucristo

El 11 de febrero, memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, se conmemora la edición número 29 de la Jornada Mundial del Enfermo. Una ocasión para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes las cuidan.

Jerry, pastor anglicano y amigo de san Josemaría

Jerry es un pastor anglicano que trabaja en un país de Oriente Medio con refugiados que huyen del ISIS. En este testimonio, explica cómo le ayuda ser cooperador del Opus Dei en su vida espiritual y su labor social.

La receta del optimismo constante

“Siempre vi mi discapacidad con naturalidad”, cuenta Cássio. Para este abogado brasileño, “el optimismo nace de creer que Dios está contigo” y de caminar con Él. Porque, como escribió san Josemaría, “la verdadera virtud no es triste y antipática, sino amablemente alegre”.

Las herramientas de san José

«¿Cómo puedo hacer una escultura? Simplemente retirando del bloque de mármol todo lo que no es necesario», así decía Miguel Ángel. El escultor italiano descubría en la piedra una obra de arte y la trabajaba para que los demás también pudieran verla. Quince siglos antes, un joven también trabajaba con sus manos obras que trascenderían la historia; y lo hacía desde un pequeño taller en Nazaret.

Por las mujeres que son víctimas de la violencia

El ‘Vídeo del Papa’ de febrero lanza un contundente mensaje contra los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres. Frente a esta “degradación para toda la humanidad”, el Papa Francisco pide que sean protegidas por la sociedad y que su sufrimiento sea escuchado.

Un kahoot de san Josemaría elaborado por alumnos de un colegio de Logroño

Este año no podían coleccionar unos cromos de san Josemaría con motivo del aniversario de su nacimiento, así que el profesor de Religión propuso a los alumnos un trabajo de investigación que concluyó con un concurso en Kahoot!

Noticias