«Nadie puede salvarse solo»: mensaje para la Jornada Mundial de la Paz
«Recomenzar desde el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz». Con estas palabras el Papa Francisco introduce el mensaje para la 56.º Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2023. En el mensaje, invita a «tomarnos un tiempo para cuestionarnos, aprender, crecer y dejarnos transformar —de forma personal y comunitaria—».
Catequesis del Papa Francisco sobre la ancianidad
Este libro electrónico reúne las catequesis del Papa Francisco sobre el sentido y el valor de la ancianidad, pronunciadas en las audiencias entre febrero y agosto de 2022.
Mons. Ocáriz felicita la Navidad
El prelado del Opus Dei invita a sus hijos a buscar la paz en estas Navidades, empezando por uno mismo y en el entorno más cercano.
50 años intercediendo: D. José María Hernández Garnica
Con ocasión del 50 aniversario del fallecimiento de D. José María Hernández Garnica, más de un centenar de devotos se han reunido en la iglesia de Santa María de Montalegre (Barcelona) para asistir a la misa en sufragio y agradecimiento por este intercesor, en proceso de canonización.
Navidad 2022
Videos, audios y textos para meditar sobre la Navidad, y felicitación navideña de Mons. Fernando Ocáriz.
«La vigilancia es signo de sabiduría»
Durante la catequesis el Papa Francisco reflexionó sobre la “vigilancia” en la vida espiritual. Recordó que “Jesús insiste mucho en que los discípulos permanezcan vigilantes, que no se duerman ni estén demasiado seguros de sí mismos, sino que estén atentos, porque el mal espíritu siempre aprovecha las ocasiones para entrar en nuestra casa y alejarnos del Señor”.
Libros sobre el matrimonio Alvira
Reseñamos algunas publicaciones sobre la vida santa de Paquita Domínguez y Tomás Alvira.
«Trabajar con una óptica cristiana cambia a la gente»
Un coloquio entre una médico y un escritor sobre la espiritualidad del trabajo, un cuadro de la Virgen de Guadalupe y otro del fundador del Opus Dei en la iglesia Catedral, y la bendición del Obispo sobre ese trabajo componen el panel de eventos celebrados por los 50 años de las tertulias de san Josemaría en Pozoalbero (Jerez de la Frontera).
La comunión de los Santos: amar a todos con la gracia de Dios
La Comunión de los Santos indica la participación y la unión de todos los miembros de la Iglesia en la fe, los sacramentos, sobre todo en la Eucaristía, los carismas y otros dones espirituales. San Josemaría lo explica así: "¿Ves lo que son las transfusiones de sangre para el cuerpo? Pues así viene a ser la Comunión de los Santos para el alma".
Desde la verja del altar del Santísimo
San Josemaría en algunas de las ciudades por las que pasaba, mostraba su profundo aprecio por la vida contemplativa acudiendo a conventos de clausura, para animar a las religiosas a ser fieles a su vocación y al espíritu de su orden. Durante su estancia en Barcelona, hace 50 años, visitó el Monasterio de Santa María de Pedralbes, en el que recientemente se bendijo una placa conmemorativa.