Número de artículos: 94

«A Juan Pablo II le canté unos fandangos en Castelgandolfo, hizo por lo bajo la segunda voz; entonaba muy bien»

En la banda sonora de la ajetreada vida de María Dolores Mazuecos (Loja, 1944) se mezclan la voz de Juan Pablo II cantando unos fandangos y el estruendo de la guerra. Licenciada en Medicina y Filosofía por la Universidad de Navarra –la primera carrera la empezó en Granada–, lleva 30 años en el corazón de África, en la República Democrática del Congo, una nación con un doloroso pasado bélico. María Dolores, miembro del Opus Dei, es la coordinadora de servicios del Hospital Monkole de Kinshasa, la capital ...

Del Opus Dei

“Detrás de una enfermedad, hay historias que deben ser contadas”

Pacientes que viven en primera persona grandes dramas en los que, además del sufrimiento, brillan la generosidad o el amor. Escritores dispuestos a plasmar en papel estas profundas vivencias. En la Clínica Universidad de Navarra se dieron cuenta de que tenían historias conmovedoras que podían compartirse de manera novelada y así surgió una iniciativa editorial llamada “Historias de la Clínica”. Jesús Zorrilla, director de Comunicación de la Clínica, cuenta la génesis del proyecto.

Del Opus Dei

Amor a la verdad: san Josemaría y los periodistas

Numerosos periodistas de diferentes medios españoles han participado en la presentación de la edición crítico-histórica de "Conversaciones con Monseñor Escrivá".

Noticias

“Cuando hayas contaminado el último río y pescado el último pez…”

¿Voluntarios medioambientales? Marc y Diego estudian Biología y lo tienen claro: el medio ambiente y el ser humano están muy relacionados, y mejorando uno, se ayuda al otro. Por eso coordinan un grupo de voluntariado medioambiental en la Universidad de Navarra.

Células Madre: un premio Nobel abierto a la vida

Hoy se entregará el Premio Nobel de Medicina al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones pioneras con células madre adultas. Natalia López Moratalla, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Navarra, explica en esta entrevista la importancia de este premio.

Del Opus Dei

Comunicar la Buena Noticia de Jesucristo

El vicerrector de Comunicaciones de la Universidad de Navarra, Juan Manuel Mora, estuvo en Chile desde el 23 al 27 de octubre y entre las actividades que desarrolló en el país se reunió con el Arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati, para conversar sobre la presencia de la Iglesia Católica en la opinión pública.

Del Opus Dei

"Álvaro del Portillo. Un hombre fiel"

Recientemente Ediciones Rialp ha publicado "Álvaro del Portillo. Un hombre fiel", una biografía del primer sucesor de San Josemaría. Ofrecemos, también en formato pdf, el capítulo titulado "El Concilio Vaticano II".

Del Opus Dei

Clínica Universidad de Navarra: 50 años de servicio

600.000 consultas clínicas, 35 especialidades, 300 camas y muchas, muchas historias de enfermos que han mejorado su calidad de vida: es la herencia de la Clínica que San Josemaría impulsó en Pamplona 50 años atrás.

Iniciativas

La hora de un santo

Artículo sobre "El tiempo en las enseñanzas de San Josemaría", un santo que supo percibir la trascendencia que el bueno uso del tiempo reviste para quien aspira a la santidad.

Documentación

Buscar soluciones para curar enfermedades en los países más pobres

La Universidad de Navarra ha impulsado el Instituto de Salud Tropical, un centro donde se investigarán enfermedades de países en desarrollo en colaboración con equipos de especialistas y universidades de 17 países.

Iniciativas