Número de artículos: 504

Gozo haciendo gozar a los demás

Familia, trabajo, estudio, relaciones de amistad: ¿cómo María José Olivos da sentido cristiano a su día a día? “La Cote” lo cuenta en este video.

En primera persona

Tres favores en el trabajo

Publicamos algunos favores de san Josemaría sobre el trabajo. Se trata de peticiones en apariencia sencillas, pero que muestran la fe en Dios y la compañía de los santos.

Devoción y favores

Sobre la formación profesional (V): El proyecto profesional integrado en la misión

En el recorrido profesional, la formación nos ayuda a mantener el foco en la meta sobrenatural, a integrar los distintos aspectos de la vida sin que el eje profesional sea el único y a vivir abiertos a cambiar si está en juego un bien mayor.

Textos espirituales

Trabajar por algo más que para vivir

Una persona que trabaje de promedio 40 horas a la semana, al final de su vida habrá trabajado unas 100.000 horas. ¿Es el trabajo una obligación para sobrevivir? ¿O hay algo más? ¿Cómo trabajar... con la vista en el Cielo y los pies en la tierra? Ofrecemos un vídeo realizado en México.

Del Opus Dei

Sobre la formación profesional (IV): El liderazgo del servicio

San Josemaría entendió el prestigio profesional no como éxito propio sino como oportunidad para servir mejor. La formación ayuda a completar la actitud de mejorar competencias y habilidades.

Textos espirituales

Sobre la formación profesional (III): Ciudadanos que trabajan con los demás

Con nuestro trabajo y las relaciones que establecemos a través de él contribuimos como ciudadanos a constituir una sociedad –y una historia– acorde a la dignidad de la persona y a su búsqueda de sentido.

Textos espirituales

¿Qué tiene de grande alguien tan corriente como san José?

Era José un artesano de Galilea, un hombre como tantos otros. ¿Qué puede esperar de la vida un habitante de una aldea perdida, como era Nazaret? Sólo trabajo, todos los días, siempre con el mismo esfuerzo. Y, al acabar la jornada, una casa pobre y pequeña, para reponer las fuerzas y recomenzar...

Rezar con san Josemaría

La “adicción” al trabajo y el sentido cristiano de la actividad profesional

El Papa Francisco ha pedido que “a nadie le falte el trabajo y que todos sean justamente remunerados y puedan gozar de la dignidad del trabajo y la belleza del descanso”. En este texto se quiere ayudar a considerar como la dignidad del trabajo está íntimamente vinculada con la necesidad del descanso.

Textos espirituales

Sobre la formación profesional (II): una formación para ser Cristo en el trabajo

Para identificarnos con Cristo en el trabajo, nos ayuda alimentar la dimensión espiritual, profundizar intelectualmente en nuestro quehacer, capacitarnos para hacer el bien, crecer en amistad y ganar en competencia.

Textos espirituales

#Re- encuentro (con Dios y los demás)

Este 2022, aún con pandemia y sus variantes, fueron muchos los jóvenes que cambiaron unos días de descanso para ir al encuentro con Dios y los demás, sumándose a la invitación del Papa Francisco a que seamos una Iglesia “en salida”.

Noticias