Simposio de la Historia de la Iglesia en España y América (Sevilla)
Edith Stein, Juan XXIII, Josemaría Escrivá, sor Ángela de la Cruz... son algunos de los "Testigos del siglo XX y maestros del siglo XXI". Sus vidas y enseñanzas han centrado el XIII Simposio de la Historia de la Iglesia en España y América organizado por la Academia de Historia Eclesiástica de Sevilla el 8 de abril.
Un camión de basura en Singapur
Agustine explica en este artículo que “jugaba a las cartas, apostaba en las carreras y gastaba todo lo que cayera en mis manos” hasta su conversión espiritual, que le ayudó a “abandonar el juego, lograr un trabajo estable, tener hijos y rezar el rosario a diario.”
Simposio sobre el trabajo en Costa de Marfil
En un hotel de Abidjan ha tenido lugar el 23 de Marzo el simposio "El trabajo, camino de santidad", con asistencia de más de 300 personas.
Acto en la Academia Colombiana de la Lengua
La Academia Colombiana de la Lengua organizó el 11 de marzo en Bogotá un acto académico en reconocimiento al beato Josemaría Escrivá, por su contribución a la literatura espiritual cristiana.
‘Camino’ tiene ya una edición crítica
Setenta años después de que el beato Josemaría redactara "Camino", el teólogo Pedro Rodríguez ha publicado una "Edición crítico-histórica" de la obra más difundida (cuatro millones y medio) del fundador del Opus Dei. El ‘Instituto Histórico Josemaría Escrivá’ inicia así la publicación de las ‘Obras Completas’.
Testimonios sobre Josemaría Escrivá desde Nueva Zelanda
Artículo de Carolyn Moynihan con testimonios de algunos neozelandeses sobre su encuentro con el mensaje del beato Josemaría.
Ratzinger: los santos no son «héroes», sino amigos de Dios
Artículo sobre la presentación del libro de Giuseppe Romano "Opus Dei —Il messaggio, le opere, le persone" (editorial "San Paolo"), que tuvo lugar en Roma el 14 de marzo. En el acto participaron el cardenal Joseph Ratzinger, mons. Javier Echevarría y Elio Guerriero, vicedirector de "San Paolo libri".
Presentación en Roma del libro "Un santo per amico"
Esta mañana se presentó en Roma el libro “Un santo per amico”. Intervinieron en el acto Sor Fernanda Barbiero, directora del Pontificio Istituto "Regina Mundi", y mons. Flavio Capucci, postulador de la causa de canonización de Josemaría Escrivá. El postulador de la causa de canonización de la Madre Teresa de Calcuta, Fr. Brian Kolodiychule, envió un texto para que fuera leído a los presentes.
Libro conmemorativo sobre Josemaría Escrivá en Alemania
El libro "Perfiles de la figura de un Fundador" fue presentado en el Centro de Congresos de la diócesis de Colonia el pasado 19 de enero. Ese mismo día, por la mañana, más de 3.000 personas habían asistido, en la catedral, a la Santa Misa que el cardenal Meisner había celebrado con ocasión del centenario del nacimiento del fundador del Opus Dei.
“Gracias Josemaría. Un ejemplo para todos"
Artículo publicado en Avvenire tras el anuncio de la fecha de canonización del beato Josemaría.