El Niño Jesús de san Josemaría
Siendo un joven sacerdote, san Josemaría tenía devoción a una talla del Niño Jesús: le mecía, le cantaba y bailaba con él. “Me gusta verte chiquitín –le decía el santo– para hacerme la ilusión de que me necesitas”. Este vídeo explica esa devoción navideña (02’12’’).
El triunfo de Cristo en la humildad
Homilía de Navidad "El triunfo de Cristo en la humildad", pronunciada por san Josemaría, fundador del Opus Dei, el 24–XII–1963, y publicada en el volumen de homilías "Es Cristo que pasa".
«Trabajar con una óptica cristiana cambia a la gente»
Un coloquio entre una médico y un escritor sobre la espiritualidad del trabajo, un cuadro de la Virgen de Guadalupe y otro del fundador del Opus Dei en la iglesia Catedral, y la bendición del Obispo sobre ese trabajo componen el panel de eventos celebrados por los 50 años de las tertulias de san Josemaría en Pozoalbero (Jerez de la Frontera).
Desde la verja del altar del Santísimo
San Josemaría en algunas de las ciudades por las que pasaba, mostraba su profundo aprecio por la vida contemplativa acudiendo a conventos de clausura, para animar a las religiosas a ser fieles a su vocación y al espíritu de su orden. Durante su estancia en Barcelona, hace 50 años, visitó el Monasterio de Santa María de Pedralbes, en el que recientemente se bendijo una placa conmemorativa.
Valencia, la ciudad que san Josemaría miró con predilección
En las últimas semanas se ha conmemorado en Valencia el 50 aniversario de la catequesis de san Josemaría en esta ciudad, que tuvo lugar del 13 al 20 de noviembre de 1972. Con este motivo, se celebraron en la ciudad del Turia algunos actos para conmemorar este aniversario.
Novena a la Inmaculada con san Josemaría
La Novena de la Inmaculada es una costumbre que ha cristalizado en la Iglesia para preparar la gran solemnidad del 8 de diciembre. Ofrecemos algunos textos de san Josemaría en formato PDF, que pueden ayudar en el trato con la Virgen en los días previos a la fiesta de la Inmaculada Concepción.
Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se le aparece de nuevo a Catalina Labouré. Esta advocación está unida a dos hechos de la historia del Opus Dei. En la fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa, en 1924, falleció don José Escrivá, padre de san Josemaría. Y otro 27 de noviembre, en 1982, se comunica que la Obra va a ser erigida en Prelatura Personal.
Vocación cristiana
San Josemaría predicó una homilía, recogida en el volumen "Es Cristo que pasa", sobre el tiempo litúrgico del Adviento.
«¡Padre! Hablando en plata…»
Están documentadas nueve estancias de san Josemaría en Sevilla. La primera, en 1938, podría considerarse como prehistoria de la labor apostólica en esta ciudad. De la última, en noviembre de 1972, se cumplen 50 años en 2022. Y el Colegio Mayor Guadaira ha hecho memoria de aquella estancia, como colofón de las celebraciones del 75 aniversario del inicio de sus actividades.
Adviento con San Josemaría
Recogemos algunos puntos de los escritos de san Josemaría que pueden ayudar a rezar en el inicio del Año Litúrgico.