Músicos y payasos para transmitir la fe
Cada primer domingo de mes, por la mañana, hay un espectáculo familiar de libre acceso cerca de la cripta de la Sagrada Familia de Barcelona. Decenas de artistas actúan para transmitir la fe a través del arte, entre ellos un sacerdote ventrílocuo.
Navidad: Dios está aquí
Hoy brillará la luz sobre nosotros, porque nos ha nacido el Señor. Es el gran anuncio que conmueve en este día a los cristianos y que, a través de ellos, se dirige a la Humanidad entera. Dios está aquí.
En la casa de Nazareth
Años de sombra, pero para nosotros claros como la luz del sol. Mejor, resplandor que ilumina nuestros días y les da una auténtica proyección, porque somos cristianos corrientes, que llevamos una vida ordinaria, igual a la de tantos millones de personas en los más diversos lugares del mundo.
San José, padre del Señor
El Fundador del Opus Dei veía en san José al padre fuerte y cariñoso que Cristo quiso tener en la tierra. A él le pedía que le enseñase a tratar a María y a Jesús: “¡Cómo lo abrazaría, cómo lo besaría!...” (2’15’’).
Evangelio de la Sagrada Familia: Jesús, María y José (Ciclo B)
Comentario de la fiesta de la Sagrada Familia (Ciclo B).
Evangelio de la Sagrada Familia: Jesús, María y José (Ciclo A)
Comentario de la fiesta de la Sagrada Familia. “De Egipto llamé a mi hijo”. La familia ideal no es la familia donde no hay problemas, sino la que, teniendo a Dios como centro, está unida por un auténtico amor.
Evangelio de la Sagrada Familia: Jesús, María y José (Ciclo C)
Comentario al Evangelio de la fiesta de la Sagrada Familia (Ciclo C). “Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres”. La Sagrada Familia representa una respuesta coral a la voluntad del Padre, son un ejemplo de docilidad. Cada día, tú y yo tenemos la oportunidad de aceptar la voluntad de Dios para nosotros y para nuestra familia.