Vigilia de oración: María, Reina de la Paz, despierta una nueva esperanza
El Papa Francisco se dirigió a la Virgen en la vigilia de oración para pedir a Dios la paz en Israel y Palestina: «Intercede por nuestro mundo, en tan gran agitación y peligro». El prelado del Opus Dei, en su mensaje del día 21 de octubre, animó a unirse con generosidad.
Meditación sobre la paz
En este texto se reflexiona sobre la paz a partir de estos temas: bienaventurados los pacíficos, ayudar con el realismo de la oración y forjar la paz desde la familia.
El Prelado anima a unirse a la jornada de ayuno y oración por la paz
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, anima a los miembros de la Obra a secundar el deseo del Papa Francisco de rezar por la paz y a unirse a la jornada de oración, abstinencia y ayuno, propuesta por el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
Santa María Reina
El 22 de agosto se celebra la festividad de Santa María Reina. Junto a san Josemaría, contemplamos la escena: “Llénate de seguridad: nosotros tenemos por Madre a la Madre de Dios, Reina del Cielo y del Mundo”.
Por una cultura de la no violencia
El Vídeo del Papa para el mes abril es un llamamiento a construir una cultura de paz, "que pasa por un recurso cada vez menor a las armas", porque "una paz duradera sólo puede ser una paz sin armas".
El horror de la guerra que no cesa
“Sientes un miedo que no se puede explicar”, cuenta Igor Chumak, huérfano ucraniano, nacido en Kiev y acogido de niño por un matrimonio vigués, que está viviendo la guerra de Ucrania en primera persona y que ha venido unos días a España. Igor relata la barbarie de la invasión rusa a su país y también la fe y el amor que le han inculcado desde los 9 años este matrimonio español, Rosa Montenegro y Pedro Matas, por lo que dice sentirse mitad ucraniano y mitad español.
La vida es el arte del encuentro
En el mes de la patria, recordamos el mensaje del Papa Francisco que nos invita a “generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo que sabe recoger las diferencias. ¡Armemos a nuestros hijos con las armas del diálogo! ¡Enseñémosles la buena batalla del encuentro!” (Fratelli Tutti 217).
Tres videos que invitan a reflexionar sobre la paz
Con ocasión de la fiesta de san Josemaría, la Universidad de los Andes realizó videos testimoniales invitando a comprender a los demás, a perdonar y a ser sembradores de paz.
Boletín San Josemaría HOY 2022
"Cristo, que es nuestra paz, es también el Camino. Si queremos la paz, hemos de seguir sus pasos". (Es Cristo que pasa, 73). El tema central del boletín San Josemaría HOY 2022-2023 es un llamado a ser protagonistas de la paz en todos los ambientes donde nos encontremos.
Tres caminos para construir una paz duradera
“Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”. Claves del mensaje del Papa Francisco por la Jornada Mundial de la Paz, del 1 de enero de 2022.