Mateo, una jubilación muy poco “light”
Escribir una biografía de Mateo no es fácil; es una persona normal y con "mucho arte". A sus 84 años está jubilado, tras toda una vida dedicada a la banca. Sin embargo, uno no puede imaginarse su jubilación precisamente como tranquila y sosegada...
TRIP: Lo profesional, lo social y lo espiritual al servicio de los demás.
Un grupo de alumnas de la Universidad de los Andes, apoyaron, a través de sus conocimientos académicos y técnicos, a la comunidad Pehuenche ubicada en la localidad de Ralco, Alto Biobío.
“Fuimos a dar un poco de lo que la gente joven tiene en abundancia: alegría y ganas de trabajar”
A comienzos del mes de enero jóvenes universitarios de diversas carreras y universidades se unieron para ayudar a familias del Archipiélago de Chiloé.
En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy
En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy
Una escuela de madres árabes, armenias y marroquíes en Valencia
En la escuela de madres del voluntariado de San Juan del Hospital (Valencia) nueve profesoras atienden a unas ochenta alumnas, muchas de ellas árabes, armenias, marroquíes, etc.
30.000 batallas ganadas a la miseria
Uno de los suburbios con más carencias de la zona metropolitana de la Ciudad de México es el Valle de Chalco. Con el impulso del Beato Álvaro un grupo personas puso en marcha dos escuelas, Meyalli y Acuautla, para niñas y niños respectivamente. Hoy educan a 1.500 jóvenes.
Aquí en Siramá yo empecé a ver que Dios nunca nos abandona
Aquí en Siramá yo empecé a ver que Dios nunca nos abandona
El horizonte de un basurero
Kinal es un centro educativo de capacitación técnica. Nació en uno de los basureros más grandes de la ciudad de Guatemala. Inició sus actividades en 1961 con un grupo de albañiles y carpinteros. Actualmente, 700 jóvenes se forman en sus aulas. La mayoría son hijos de trabajadores del basurero y el 90% logra estudiar en la universidad, obtener un empleo y sostener a su familia con unas condiciones dignas y estables.
Colegiales y universitarios comprometidos con Chile
Cuando se aproxima el verano miles de jóvenes chilenos planean destinar parte de sus vacaciones a realizar actividades de ayuda social. Los jóvenes que acuden a los medios de formación a Centros del Opus Dei también están organizando hasta los últimos detalles de esos días que dedicarán a mejorar las condiciones materiales de cientos de familias y de acompañarlas en sus necesidades.