“¡Vale la pena!” (V): En su pureza original, en su novedad radiante
El Señor prometió que el Espíritu Santo acompañaría a su Iglesia para que fuera fiel, es decir, atenta a transmitir lo recibido en un diálogo permanente con cada época. Ese es también el modo en que el Opus Dei camina a lo largo de la historia.
Meditaciones: 1.º domingo de Adviento (ciclo A)
Reflexiones para meditar el primer domingo de Adviento, ciclo A. Los temas propuestos son: Recomenzar cada día; Apoyados en la gracia Dios; Convertirnos confiados en su ayuda.
Meditaciones: domingo de la 33.ª semana del tiempo ordinario (ciclo C)
Reflexión para meditar el domingo de la semana treinta y tres del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Confiar en la acción de Cristo; Dios cuenta con nuestro esfuerzo; el fundamento de nuestra seguridad.
“¡Vale la pena!” (IV): De generación en generación
Con el avance de los años y de las generaciones, la familia del Opus Dei está llamada a ser fiel al regalo que Dios hizo al mundo el 2 de octubre de 1928, un carisma «viejo como el Evangelio, y como el Evangelio nuevo».
Meditaciones: 32.ª Domingo del tiempo ordinario (ciclo C)
Reflexión para meditar el domingo de la semana treinta y dos del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Dios de vivos; Un horizonte trascendente; Amar lo que hemos amado.
Como en una película: «Vivir de fe»
En la multiplicación de los panes y los peces, Jesús invita a los apóstoles a no vivir según sus propios cálculos humanos, sino confiando en el don divino.
Querer ser hijos, abrirnos a un hogar. Filiación y paternidad en el Opus Dei
Con ocasión del cumpleaños del Prelado del Opus Dei, reflexionamos sobre la paternidad y la filiación en esta familia.
Dirección espiritual en el Opus Dei / Acompañamiento espiritual en el Opus Dei
La dirección espiritual (o acompañamiento espiritual) en el Opus Dei busca expresamente la orientación de la vida interior y del ejercicio de las virtudes cristianas, para que cada uno sepa realizar con espíritu cristiano todas sus tareas, como servicio a Dios y a las almas.
La meditación de san Rafael
En los centros del Opus Dei dedicados a la formación de gente joven —tarea encomendada especialmente al arcángel San Rafael y al apóstol San Juan— al menos un día cada semana se tiene una meditación, un rato de oración dirigido por un sacerdote.
Como en una película: Confiar en la palabra que salva
Pedro jamás olvidaría aquel encuentro con Jesús. Después de una noche de fracaso, se fía de su invitación a echar las redes y descubre un océano insospechado. Tiempo después, cuando algunos discípulos se alejaron del Maestro, volvería a reafirmar su decisión de confiar en su palabra.