Formación de la personalidad (VI): una vida en diálogo con los demás
Saber escuchar y estar abierto a las opiniones de los otros, son condiciones indispensables para vivir la caridad. Sólo así el diálogo mutuo será ocasión ordinaria de acercarse a la Verdad. Nuevo texto de la colección sobre “Educación de la personalidad”
Enamoramiento: para proteger el amor y mantenerlo joven (2)
Una relación de amor humano necesita cuidados: detalles pequeños, pero que sirven para que no se pierda el afecto, salir de los baches y construir un futuro juntos. Texto con algunos consejos cristianos sobre las dificultades en el amor.
Enamoramiento: el papel de los sentimientos y las pasiones (1)
Enamorarse es un sentimiento de atracción hacia otra persona. ¿Qué experimentamos cuando nos enamoramos? ¿cómo ayuda la fe cristiana a que el enamoramiento acompañe a una vida feliz? Nuevo editorial sobre el amor humano.
Formación de la personalidad (V): coherencia, edificar el orden interior
Una de las notas de la personalidad madura es la capacidad de conjugar el despliegue de una actividad intensa con el orden y la paz interior.
Noviazgo y matrimonio: ¿cómo acertar con la persona?
Prepararse a emprender un viaje para toda la vida exige escoger el compañero adecuado. ¿Qué orientaciones da la fe cristiana? ¿Cómo combinar cabeza y corazón? Prosigue la serie de artículos sobre el amor humano.
Sentido del noviazgo: conocerse, tratarse, respetarse
Conocerse para amarse: el noviazgo es el tiempo en el que dos personas se descubren mutuamente. La Iglesia invita a vivir con intensidad esa fase de la relación para amarse y respetarse. Nuevo editorial sobre el amor humano.
Noviazgo y vida cristiana
Continúa la serie de textos sobre el amor humano. En esta ocasión se aborda el noviazgo, tiempo de discernimiento y de crecimiento en la vida cristiana.
El misterio del matrimonio
En el año mariano por la familia que se está viviendo en el Opus Dei, iniciamos una serie de editoriales sobre el amor humano. El primer texto se centra en el matrimonio.
Miradas
Mirar a los demás, mirar a Cristo, ser mirados... En este editorial se explica que contemplar -contemplar sobre todo a Dios- significa saber ver, tener ojos limpios que hagan más bella la vida.
Fiesta de la Santísima Trinidad
Este domingo celebramos la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Recogemos algunos textos del Evangelio, del Magisterio y del Papa Francisco, el beato Álvaro y el Prelado del Opus Dei que pueden ayudar en la preparación de esa fiesta.