Número de artículos: 1278

Muy humanos, muy divinos (IX): El don de mirar con Dios

Algunas virtudes que preparan para ser alma contemplativa en medio de lo ordinario.

Meditaciones: martes de la 34.ª semana del tiempo ordinario

Reflexión para meditar el martes de la semana treinta y cuatro del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: poner la seguridad en Dios; Cristo en la Eucaristía; Dios habita también en cada cristiano.

Meditaciones: Solemnidad de Cristo Rey. Domingo de la 34.ª semana del tiempo ordinario

Reflexión para meditar el domingo de la semana treinta y cuatro del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Jesús es el rey del Universo y de cada uno de nosotros; la aparente debilidad del reinado de Cristo; el servicio es el verdadero poder.

Meditaciones: Solemnidad de Cristo Rey (Ciclo C)

Reflexión para meditar el domingo de la semana treinta y cuatro del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: Jesús es el rey del Universo y de cada uno de nosotros; la aparente debilidad del reinado de Cristo; el servicio es el verdadero poder.

Evangelio

Como en una película: Un viaje a la voluntad del Padre

Nos adentramos en el viaje de la Sagrada Familia a Jerusalén y en los días en que Jesús permaneció solo en la Ciudad Santa

Evangelio

Como en una película: Retrospectiva de una vida

En los últimos momentos de la vida de san José, el santo patriarca hace memoria sobre las aventuras que ha afrontado de la mano de María y Jesús.

Evangelio

Meditaciones: domingo 31.º del tiempo ordinario (Ciclo C)

Reflexión para meditar el domingo de la semana treinta y uno del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: El deseo de buscar a Jesús; Ver más allá de lo superficial; Una conversión sincera.

Evangelio

Meditaciones: viernes 31ª semana del tiempo ordinario

Reflexión para meditar el viernes de la semana treinta y uno del tiempo ordinario. Los temas propuestos son: implicarse personalmente en las cosas de Dios; la astucia del buen ladrón; tratar a Dios con una ambición de niños.

San Pablo: La unión de fe y razón

El Apóstol descubrió una fe que en nada se oponía a la lógica humana. Por eso, fue siempre amigo del diálogo sincero con quienes rectamente buscan la verdad. Nuevo vídeo en el Año Paulino (04’40’’).

Vida cristiana

«Agradar a Dios». La gratuidad y la libertad del amor, entre los bastidores de lo cotidiano

«Que yo vea con tus ojos, Cristo mío». Así rezaba san Josemaría y así querríamos rezar también nosotros, a la vuelta de casi cincuenta años. Sí, nos ilusiona mirar el mundo, nuestra vida, nuestras cosas, con los ojos de Jesús. Con esa mirada todo cobra su verdadero sentido. Este libro recoge algunas de las perspectivas que se abren con esa mirada.