Número de artículos: 615

Pediatra de Cuidados Paliativos: “Podemos ser un canal a través del cual Dios muestra su amor y consuelo”

En Chile en 2022 se promulgó la Ley de Cuidados Paliativos Universales, que permitió brindar acompañamiento a personas con enfermedades no oncológicas y que no tienen tratamiento curativo. En el caso de los niños, corresponden a ⅔ de los casos. La doctora Estefanía cuenta cómo es su día a día junto a sus pacientes y sus familias, y comparte profundas reflexiones sobre el sentido del dolor, sobre el misterio de la vida y los aprendizajes que le ha dejado su profesión.

“Antes de hablarles de Dios, las internas de la cárcel tienen que experimentar la gratuidad del amor"

“Quien visita una cárcel, o se enamora o sale arrancando. Nadie es indiferente. Yo me enamoré de la cárcel”. Este es el relato de Marie Hélène, una apasionada por su trabajo en la cárcel de San Joaquín, donde 700 mujeres cumplen su condena.

Intención mensual regional octubre 2024 a marzo de 2025

Junto a la intención que el prelado propone a los fieles y amigos del Opus Dei, publicamos la intención regional de octubre 2024 a marzo 2025 para Chile.

Asambleas regionales en Chile: concluye la etapa de síntesis de las propuestas recibidas

¿Cómo servir mejor a la Iglesia y a la sociedad en este momento histórico, con el espíritu del Opus Dei? Esa fue la reflexión que enmarcó las asambleas regionales celebradas en Chile este 2024.

La historia de Fundación Nocedal a través de las voces de exalumnos

“Todo comenzó en La Primavera” contiene testimonios de profesores pioneros y exalumnos, así como de los fundadores y de quienes estuvieron en los inicios de los colegios. La autora, la periodista María Ester Roblero, afirma que lo que más le llamó la atención al entrevistar a los estudiantes egresados fue que, a pesar de vivir en un entorno con alta vulnerabilidad social, narraban una infancia feliz en el colegio, en la que pudieron imaginar un futuro sin trabas y luchar por cumplir sus sueños.

Misas, bailes y cantos: Así fue recibida la Virgen de Lo Vásquez en iniciativas apostólicas del Opus Dei

La 'Purísima' comenzó su recorrido –en el marco de los 50 años de la visita de san Josemaría a su santuario–, por el Policlínico El Salto. Continuó por colegios, la Universidad de los Andes y la Iglesia Rectoral San Josemaría en La Pintana, donde hubo bailes de un grupo folclórico. Y culminó junto a las comunidades de los colegios de la Fundación Nocedal.

Clase del Prelado del Opus Dei en Chile: “La vivificación cristiana de las instituciones educativas”

Mons. Fernando Ocáriz en la Universidad de los Andes: “La fe es una luz que ilumina nuestro obrar e influye en la actitud con la que enfrentamos los conocimientos, que son manifestación de la realidad de Dios”

Un recorrido al corazón de Trigales y PuenteMaipo

En los patios con alumnos y en la biblioteca, con las del taller de orquesta y con los de robótica, plantando un haya, bendiciendo una imagen de san José y finalmente con una torta: de todo hubo en la visita del prelado del Opus Dei a dos colegios de la Fundación Nocedal en la comuna de Puente Alto. “Con mi oración más cariñosa y mi bendición por vuestro trabajo”, escribió.

Con sus hijas e hijos de Chile

Fue una semana que tuvo más de siete días. El miércoles 24 de julio vino a los suyos y a los amigos de los suyos para hablar de Dios y de las cosas de Dios, de la Obra que conduce.

Un mensaje cargado de luces y esperanza

En una gran “arena”, pero en un ambiente muy familiar, con matrimonios y jóvenes, niños y ancianos, mons. Fernando Ocáriz dio pistas de cómo vivir e irradiar la luz de la vida cristiana en la sociedad contemporánea.