Opus Dei en Chile: 7 Historias
Avance del documental realizado en Chile por Alejandro Schlesinger.
El Salto, un centro de apoyo a la familia y policlínico en Recoleta
El Salto es una obra corporativa del Opus Dei, donde se ofrece atención médica y dental; orientación familiar y talleres de capacitación laboral. Además, funciona ahí una escuela básica para adultos y un programa de rehabilitación de alcoholismo. Todo este trabajo se realiza con visión cristiana y animado por las enseñanzas de San Josemaría.
CONSTRUYENDO CASAS BÁSICAS EN COÑARIPE
El Centro Cultural Tajamares organiza cada año trabajos sociales para ayudar a las familias más necesitadas del país. Desde hace 6 años se realiza esta labor en la localidad de Coñaripe, un pequeño pueblo en la región de la Araucanía.
Trabajos de Verano en Angol
Veinticinco estudiantes que reciben formación espiritual en la residencia universitaria Araucaria llegaron hasta Angol, en el sur de Chile, para visitar a las familias y realizar talleres con los niños y mamás de una pequeña localidad.
Un desafío maravilloso
El padre Jorge Herrera es uno de los tres jóvenes profesionales chilenos que, junto a otros 31 fieles del Opus Dei, de todas partes del mundo, acaba de recibir en Roma el sacramento del Orden de manos del Prelado, Monseñor Javier Echevarría.
De Chile a la tierra de Juan Pablo II
Don Fernando Valbuena es un sacerdote del Opus Dei nacido en Santiago que se trasladó a Polonia en octubre de 1995.
Vivir en cristiano, con ocho hijos… y mucho trabajo
A los 18 años Sebastián se trasladó desde su ciudad natal –La Serena– a Santiago, a estudiar Medicina en la Universidad de Chile. Un viejo profesor de su colegio le dio antes de marchar un consejo que sería fundamental en su vida posterior: le recomendó pedir plaza en la Residencia Universitaria Alborada, obra de apostolado del Opus Dei en la capital.
Gobierno
En Chile, el Vicario Regional es Mons. Sergio Boetsch Matte. Nació en 1953, pidió su admisión a la Prelatura en 1969 y fue ordenado sacerdote en 1980.