Comienzan las actividades de la 'Saxum Foundation' en Tierra Santa
Del 6 al 12 de noviembre se celebrará en Abu Gosh (a 18 kilómetros de Jerusalén) la primera iniciativa cultural promovida por Saxum Foundation, en la que participarán 450 personas de los cinco continentes.
“Saxum es un sueño de san Josemaría y del beato Álvaro del Portillo que se ha hecho realidad”
Entrevista a Antonio Quintana, Secretario General de Saxum Foundation: “La iniciativa ayudará a numerosos cristianos a reforzar las raíces de su fe. Queremos facilitar un diálogo interreligioso e intercultural profundo en esta encrucijada de culturas y religiones que es la Tierra Santa”.
“Queremos ayudar al peregrino a situar las coordenadas de tiempo y espacio de nuestra fe”
Entrevista a Almudena Romero, directora del "Visitor Center" de 'Saxum Foundation', que ofrecerá al peregrino un recorrido multimedia por Tierra Santa a través de tecnología puntera.
Saxum: el nombre y la inspiración del proyecto
¿Por qué "Saxum"? ¿Qué significa? En este artículo se explica el origen del nombre de una triple iniciativa que se ha puesto en marcha en Tierra Santa.
Saxum: un centro de visitantes y un centro de actividades
El proyecto Saxum surge para ayudar a que los peregrinos a Tierra Santa profundicen en las raíces de su fe y para fomentar el diálogo entre personas de distintas religiones.
Un salvavidas sobre el pijama de rayas
Strathmore University lleva doce años colaborando con la cárcel de Naivasha Main en un programa docente para 1.500 presos. Además de enseñar contabilidad, este proyecto abre las puertas del futuro, ofrece esperanza, entierra la analfabetización y reduce las tasas de criminalidad.
“Se puede cambiar el mundo, sólo hace falta empezar por cambiar lo que te rodea”
Cuando aquel grupo de recién jubilados decidieron unirse para poner en marcha una iniciativa de voluntariado en Madrid, no imaginaron que en 20 años, aquellos 30 primeros voluntarios y todo el trabajo que realizaban, se habría multiplicado por mil.
Macheo Program: esperanza en las barriadas de Nairobi
El programa educativo Macheo ("Amanecer", en Kiswahili) ofrece actividades extraescolares para reforzar la educación de los estudiantes del barrio marginal de Kibera. El programa inició en febrero de 2012. Los primeros beneficiados terminaron la escuela en 2014. Ocho estudian ya en la Strathmore University.
Ciencia y religiones dialogan para conservar el medioambiente
Científicos y líderes religiosos de 15 países y de ocho confesiones religiosas han debatido en el santuario de Torreciudad sobre el papel que ciencia y religión pueden desempeñar en la conservación del medioambiente.
Un mundo bajo la estación de tren
Los martes por la noche, algunos estudiantes de la Residencia Universitaria RUI (Roma) acuden a la estación Ostiense de la capital italiana para dar de comer a los mendigos que viven allí.