Mensaje para la VIII Jornada Mundial de los Pobres (2024)
La Jornada Mundial de los Pobres se celebra el domingo anterior al de Jesucristo, Rey del Universo. En el mensaje de este año, el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre nuestra propia pobreza ante Dios y sobre el lugar privilegiado que estos ocupan en su corazón.
La Virgen María: discípula y esposa del Espíritu Santo
«A Jesús por medio de María». En su catequesis de esta semana, el Papa Francisco ha desarrollado la idea de «cómo la Madre de Dios es instrumento del Espíritu Santo en su obra de santificación».
Spe Salvi: encíclica sobre la esperanza
"Spe salvi", la segunda encíclica de Benedicto XVI, está dedicada a la esperanza cristiana. El texto consta de una introducción y ocho capítulos y se abre con el pasaje de la Carta de San Pablo a los Romanos: "Spe salvi facti sumus" (en esperanza fuimos salvados).
La oración como acto libre y filial: el Espíritu Santo, guía y don en nuestra relación con Dios
Al inicio de su catequesis semanal, el Papa Francisco ha querido tener un recuerdo especial por todas las víctimas y afectados en las inundaciones de Valencia. Además, la Virgen de los Desamparados ha presidido el encuentro.
Por los que han perdido un hijo
El Papa Francisco tiene especialmente en su corazón para el mes de noviembre a los padres que han perdido a alguno de sus hijos. Nos pide a los cristianos que nos unamos con la oración a esta intención durante este mes.
El sacramento por antonomasia del Espíritu Santo: la Confirmación
Para explicar el sacramento de la Confirmación, el Papa Francisco se ha dirigido a quienes lo reciben y a los catequistas para pedirles que sea el sacramento que les inicie a una vida activa en la Iglesia.
«Llevemos la alegría del Evangelio por las calles del mundo»
En la Santa Misa que clausuró la segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad, el Papa Francisco reflexionó sobre el evangelio de ese día: la curación del ciego Bartimeo.
Encíclica «Dilexit nos», sobre el Sagrado Corazón de Jesús
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
«El Espíritu Santo convierte la costumbre en alegría en el matrimonio»
Para su catequesis de esta semana, el Papa Francisco ha animado a los novios y matrimonios a tratar más al Espíritu Santo, quien les da unidad y un amor y alegría nuevas.
La Novena a la Inmaculada Concepción: ¿en qué consiste y qué se reza?
La Novena a la Inmaculada Concepción es una práctica espiritual profundamente arraigada en la tradición católica, dedicada a honrar a la Virgen María bajo el título de Inmaculada Concepción, es decir, como aquella que fue concebida sin pecado original. Este tiempo de oración, meditación y encuentro con Dios a través de María se celebra anualmente en preparación para su fiesta, que tiene lugar el 8 de diciembre.