Exposición "50 años de san Josemaría en Chile"

Con ocasión de los 50 años del viaje pastoral de san Josemaría a Latinoamérica, la Universidad de los Andes realizó una muestra gráfica que recorre los países en que estuvo, además de destacar testimonios e iniciativas en Chile que muestran cómo su mensaje es siempre actual.

El martes 11 de junio se inauguró una exposición en el hall norte del edificio Biblioteca de la Universidad de los Andes. Ese mismo día se presentó el libro "Hablar de Dios y de las cosas de Dios"editado por las periodistas María José Lecaros y María Teresa Álamos, que recoge y revive las principales palabras y enseñanzas de san Josemaría durante los 12 días que estuvo en nuestro país. 

María Augusta Scagliotti, subdirectora de Cultura Corporativa de la UANDES, señaló que "esta exposición recrea cómo se ha hecho realidad el mensaje que trajo hasta este rincón del mundo el santo de la vida ordinaria". 

Esta exposición se enmarca en la celebración de los 50 años del viaje pastoral de san Josemaría a América Latina y estará abierta hasta el 30 de junio.

Momentos de la inauguración, en esta galería de fotos en Flickr:

Opiniones de quienes recorrieron la muestra:

"Me impresiona mucho que estemos conmemorando la visita de un santo y además en un tiempo en el que yo vivía, yo tenía 12 años cuando vino. Es muy emocionante ver su legado y quienes nos inspiramos en su carisma, estamos saboreando estos 50 años". Ana María Gálmez.

"Me encantan los colores y además conozco a varios de los que aparecen dando su testimonio. Las palabras de san Josemaría son siempre muy actuales y es muy bueno ver a jóvenes que se han visto inspirados por su mensaje y lo hacen vida". Sebastián Illanes.

"Tiene una gráfica moderna, actual, que mira hacia adelante, conecta y rompe con lo tradicional, invita a leer y conectarse". Cristóbal Benavides.

María Augusta Scagliotti explicó que en este mural los jóvenes y todos quienes visitan la muestra pueden poner sus post it con mensajes para "sumarse a hacer un mundo mejor".

"La exposición es muy cercana, los testimonios invitan a conocer qué están haciendo las personas del Opus Dei en Chile, eso es muy bueno". Martín Fuenzalida.

"Es muy bonita, el diseño llamativo, porque en general uno va a exposiciones y todo es muy monótono, en cambio aquí llama la atención y dan ganas de leer los testimonios y recorrer toda la muestra". Guadalupe Bustamante.


El relato de los días de san Josemaría en Chile narrados por Ana Sastre en "Tiempo de Caminar". Chile: ¡mar adentro!

Para ver la cronología del viaje pastoral de san Josemaría en Chile –entre el 28 de junio y el 9 de julio de 1974– ver estudio de María Eugenia Ossandón Widow, "Josemaría Escrivá de Balaguer en Santiago de Chile (1974)" en páginas 119 y siguientes.