El encuentro denominado “La Economía de Francisco” contó con la asistencia de varios chilenos, entre ellos el periodista José Tomás Hargous. Él cuenta:
“En principio, el Encuentro estaba programado para marzo de 2020 en Asís, pero por la pandemia se postergó y finalmente se realizó de manera virtual en noviembre. Un aspecto positivo de la pandemia es que nos permitió tener más tiempo para prepararnos: como comunidad en Chile–me tocó ser parte del equipo coordinador– pudimos realizar siete encuentros mensuales destinados a formarnos en la espiritualidad de San Francisco y en diversos temas atingentes a la economía, la empresa y el trabajo.
Todos estos meses de trabajo preparatorio fueron muy provechosos porque, además de la formación que recibimos, pudimos conocernos y compartir experiencias entre los que participaríamos. Los días del Encuentro quisimos que fueran especiales: algunos chilenos pudimos reunirnos para participar desde una casa de retiros de los salesianos en La Florida, por lo que pudimos vivir esos días muy conectados con el resto de los asistentes y no como si fueran unas reuniones más de las virtuales a las que nos hemos acostumbrado.
“La experiencia fue muy interesante, con varias líneas a trabajar para la humanización de la economía, que espero podamos ir concretando en Chile”. José Tomás Hargous.
Este encuentro, sin embargo, no fue el punto de llegada de un proceso de reflexión, sino una parada a mitad de camino para el encuentro presencial que se realizará el próximo año, si Dios quiere, en la ciudad del poverello de Asís. En ese sentido, esta versión virtual fue una buena instancia para ver los frutos concretos de todos estos meses de preparación, trabajo y estudio, y, al mismo tiempo, nos ayudó a calentar los motores para el encuentro presencial programado para el 2021.
El encuentro terminó con un Mensaje del Papa Francisco, invitando a que “cada uno desde el puesto en donde trabaja y decide puede hacer mucho” añadiendo que una vez que termine esta pandemia, lo peor que pueden hacer es “caer en un consumo febril y en nuevas formas de autoprotección egoísta”.
Propuestas para "una economía mejor"El congreso “La economía de Francisco” concluyó con una Declaración final en que los participantes proponen algunas vías hacia “una economía mejor”. Extracto de artículo "Dar un nuevo aliento a la economía", de Mario Ciampi, publicado por Aceprensa. |