“Lo que aquí está surgiendo con tanta belleza es un signo de que Dios nos quiere” dijo el cardenal al recorrer esta mañana las aulas, patios e instalaciones del nuevo colegio PuenteMaipo, de la fundación Nocedal, establecimiento que abrió sus puertas a la comunidad al año pasado y que hoy enseña gratuitamente a 210 niños del sector de Bajos de Mena.
En el encuentro estuvieron presentes alumnos, profesores, apoderados y autoridades del colegio, entre ellos su subdirector, Pedro Ihnen, junto a monseñor Sergio Boetsch, Vicario Regional del Opus Dei y al Pbro. Luis Cerón, párroco de la Iglesia rectoral San Josemaria de la Pintana.
El arzobispo destacó la obra y la presencia de Dios que a través de ella se quiere entregar a los estudiantes y sus familias. “Cada pieza de este colegio, cada persona que aquí ha puesto su vida al servicio de los demás, es un signo de que Dios nos quiere. Cuando pensamos en este sector de Puente Alto, pensamos que eran las personas que más se merecían este signo”, expresó.
En su visita el cardenal tuvo la oportunidad de conocer a un grupo de 22 alumnos de tercero básico que serán bautizados a quienes felicitó y alentó a cuidar de su colegio. “Con el bautismo, ustedes llegarán a ser hijos de Dios, hermanos entre ustedes y con todos los demás que conformamos la iglesia.
Colaboren para que su colegio sea lindo, esté bien mantenido, también el colegio les quiere ayudar a hacer las cosas bien, de manera que creciendo en este ambiente puedan llegar a ser el hijo que Dios quiere”.
Carolina Villanueva, presidenta del Centro de Padres tiene a su hijo en segundo básico y está muy agradecida por el apoyo del colegio. “Como apoderada estoy feliz porque veo que mi hijo aprende mucho, sobre todo en valores, en respeto, disciplina. La enseñanza es lejos lo mejor que hemos tenido en este sector, era lo que yo buscaba”, señaló.
La superficie del Colegio PuenteMaipo actualmente construida es de 2.500 metros cuadrados aproximadamente, la que irá creciendo hasta llegar a un poco más de 8.000 metros cuadrados. En este marco, se proyecta aumentar, progresivamente, el número de matrículas hasta lograr abarcar desde primero básico a cuarto medio. En su infraestructura destacan las aulas totalmente equipadas, una capilla, salas de profesores, un casino, áreas verdes y patios para las actividades recreativas y deportivas de los alumnos.
En su proyecto educativo, el colegio comprende acciones de apoyo a las familias de manera de incentivar que los padres y madres sean los primeros educadores de sus hijos, también dan apoyo sicológico y psicopedagógico a los alumnos que lo requieran. “La fundación que nació hace 20 años tiene como carisma poder dar un atención formativa, espiritual y profesional a niños y niñas de escasos recursos proveniente de sectores vulnerables”, señala el subdirector del establecimiento, Pedro Ihnen.
Además del Colegio PuenteMaipo, Fundación Nocedal cuenta con otros centros educativos en Santiago; Colegio Nocedal, Colegio Almendral y un Centro de Familia, todos ubicados en la comuna de La Pintana.
www.iglesiadesantiago.cl
Fuente: Comunicaciones de Santiago