Una nueva capilla dedicada a San Josemaría se bendijo en la Escuela Agrícola Las Garzas, el pasado viernes 21 de junio. Fue el fundador del Opus Dei quien impulsó desde sus inicios la labor educativa que se hace en este centro de formación técnico profesional, que este año cumple medio siglo de existencia.
A la ceremonia asistieron las familias de los alumnos y el profesorado de la escuela. Al finalizar, hubo un pie de cueca para celebrar el acontecimiento.
Las Garzas cuenta actualmente con cerca de 250 alumnos matriculados y en sus 50 años de vida se han titulado más de 1.000 profesionales del área de la agricultura.
Esta iniciativa social, la primera del Opus Dei en el país, ha tenido importantes reconocimientos a lo largo de su historia, como lo muestran las dos apariciones en Televisión Nacional de las últimas semanas. La primera, el 14 de mayo, con ocasión de un reportaje sobre un proyecto educativo en el área de regadío, y la segunda, el domingo 23 de junio, en el programa Frutos del País, que estuvo dedicado a la comuna de Chimbarongo. A partir del minuto 18 se muestra un día en la historia de un alumno de Las Garzas.
Por su aniversario y la importancia que tuvo el empuje de San Josemaría en su comienzo y desarrollo, la escuela agrícola fue objeto de un amplio reportaje en el boletín n. 6 de San Josemaría, hoy en el que se cuenta su historia, sus proyectos de modernización y testimonios de exalumnos.
Chimbarongo: Alumnos aprenden proceso de producción agrícola
Escuela Agrícola Las Garzas: 50 años de formación gratuita de calidad