Número de artículos: 9411

El Espíritu Santo, dador de una vida nueva para los cristianos

Para su catequesis semanal, el Papa Francisco ha explicado qué quiere decir lo que proclamamos en el Credo al afirmar que el Espíritu Santo es "dador de vida".

«A san Josemaría le gusta estar cerca de la gente»

El 6 de octubre tuvo lugar la Santa Misa con la bendición de un cuadro de san Josemaría Escrivá, en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús (Huelva, España)

Del Opus Dei

La amistad que nació en un semáforo

Coincidían cada mañana en el semáforo. Mientras Nuria iba a trabajar, Joaquín pedía dinero. Con el trato fueron forjando una amistad que les cambió a ambos: él consiguió trabajo y recuperar la fe y ella descubrió que detrás de las personas que piden limosna en la calle, muchas veces hay un gran corazón, herido por las penalidades de la vida.

«El baile tras la tormenta», relatos de vidas que defendieron su fe y la libertad

Este audiolibro relata la vida de 23 personas con una fe llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente. Son músicos, directores de cine, reporteros de guerra, médicos, católicos, ortodoxos o luteranos del siglo XX. Miguel Cejas viajó durante tres años por Estonia, Letonia y Lituania, y el sur de Noruega y Finlandia para contarnos sus historias.

Vida cristiana

Contemplación de los misterios gloriosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

¿Puedo hacer algo para crecer en la fe?

«El que me ha visto a mí ha visto al Padre» (Jn 14, 9). La fe cristiana irá creciendo si le dejamos actuar y si estamos dispuestos a reconocer su obrar en nuestras vidas y en la historia. Este artículo explica el papel de la libertad, la Virgen en la fe y la relación con Jesucristo.

Contemplación de los misterios luminosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Contemplación de los misterios dolorosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Contemplación de los misterios gozosos del Rosario

San Josemaría redactó de un tirón este breve libro una mañana de diciembre de 1931, después de celebrar la Santa Misa. En sus páginas vertía un modo de meditar los misterios de la vida del Señor y de la Virgen, y de rezar con amor y piedad el Santo Rosario. Se ha traducido a más de veintitrés idiomas y cuenta con más de cien ediciones.

Santa Teresa de Ávila y san Josemaría Escrivá de Balaguer

El 15 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de santa Teresa de Ávila, recopilamos algunos relatos que narran el cariño de san Josemaría por la santa y la influencia en sus escritos.

Noticias