La fe a los 20
En un documental que los jóvenes regalaron al papa Francisco, relatan cómo procuran vivir su fe en la sociedad actual y cómo el mensaje de San Josemaría les ayuda en su camino de cristianos. A cada vídeo le acompaña una hoja para profundizar sobre el tema.
¿Cómo es el «Diccionario de San Josemaría»? Un ejemplo: la voz "Unidad de vida"
De las 288 voces del Diccionario de san Josemaría, algunas profundizan en la vida espiritual cristiana y en la reflexión teológica a la luz de las enseñanzas de Escrivá. Las histórico-biográficas, en cambio, proporcionan información sobre los personajes, lugares o sucesos relevantes en la historia del fundador del Opus Dei. Como ilustración, ofrecemos una de las voces publicacadas en el Diccionario, "Unidad de vida", escrita por Ignacio de Celaya.
Se publica un "Diccionario biográfico y teológico-espiritual de San Josemaría"
La publicación, de la editorial española Monte Carmelo, contiene 288 voces y ha contado con 226 autores.
«Cada voz del "Diccionario de San Josemaría" es representativa del mensaje del fundador del Opus Dei»
El «Diccionario de San Josemaría» cuenta con 288 voces y han colaborado 226 autores de 32 países. Dos amplios índices analítico y sistemático completan la obra. Mercedes Alonso, investigadora del Centro de Estudios y Documentación Josemaría Escrivá, que ha trabajado bajo la dirección de José Luis Illanes en la coordinación del Diccionario, habla de la génesis y desarrollo de esta publicación.
Mary Jane Knight: "Tenía una visión muy infantil de la fe"
Mary Jane Knight vive en Concepción y es hija de una familia anglicana. Su padre inglés llegó a Chile después de la II Guerra Mundial, y toda su vida la dedicó a la enseñanza en la comunidad del Colegio Inglés de Concepción. Al casarse con su marido de religión católica se abrió a profundizar más en la fe y gracias a las clases de formación impartidas en un Centro del Opus Dei en dicha ciudad, terminó convirtiéndose al catolicismo. Actualmente hace clases en el colegio Itahue de Concepción.
Una grave enfermedad
Después de la guerra, don José María Hernández Garnica sufre una serie de dificultades renales y le tienen que extirpar un riñón. Él escribe a san Josemaría restando importancia a sus problemas de salud.
"Quédate con nosotros, Señor": vídeo para redescubrir la Misa
El Saint Josemaria Institute, con sede en EEUU, ha producido un documental titulado "Remain with us, Lord". El vídeo es una catequesis sobre la Santa Misa y la importancia en la vida del cristiano. Vea el trailer (con subtítulos).
50 años celebra la Escuela Agrícola Las Garzas, obra pionera del Opus Dei en Chile
A partir de este establecimiento, surgieron otras instituciones como colegios, una universidad, áreas clínicas y residencias universitarias.
Enrique Concha, Chile: «El Opus Dei es actual»
Enrique, diseñador de interiores de Chile, conoció al Fundador del Opus Dei en 1974 y cuenta lo que le llamó la atención de san Josemaría: la actualidad de sus palabras, sobre todo el amor a la libertad y "el respeto a las personas sobre todo lo que puedan pensar".
“La teología no puede separarse de la propia vida”
Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei y Gran Canciller de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, ha inaugurado en Roma el curso académico 2013/2014 de este centro universitario.