Publicado el primer documental sobre Álvaro del Portillo
“Saxum. Recuerdos de Monseñor Álvaro del Portillo” es el título del primer documental biográfico sobre el colaborador más estrecho de san Josemaría y su primer sucesor al frente del Opus Dei.
El Bautismo y la Confesión
En este breve vídeo don Álvaro explica que, en el sacramento del Bautismo y en el de la Confesión, Dios limpia nuestras almas (1'11'').
Sacerdote, sólo sacerdote. San Josemaría Escrivá modelo de vida sacerdotal
Recogemos a continuación un artículo de Mons. Echevarría, Prelado del Opus Dei, sobre san Josemaría.
Frases de san Josemaría
El Fundador del Opus Dei habló a diferentes públicos: laicos, madres de familia, empresarios, obreros, estudiantes... y también a los sacerdotes. Estas son algunas de sus frases.
Los años en el seminario
Desde 1918 hasta 1925, año de su ordenación sacerdotal, San Josemaría se preparó a recibir las sagradas órdenes. De esos años se conservan testimonios de sus compañeros seminaristas.
Encuentro de san Josemaría con sacerdotes
En las reuniones con sacerdotes, el fundador del Opus Dei volcaba en ellos su corazón. Les hablaba de la necesidad de sacerdotes santos, de la vida sacramental, de la situación de la Iglesia...
Cómo ser profundamente humanos
¿Cómo ser humanos y divinos? Admitiendo nuestra debilidad, señala san Josemaría a un sacerdote que le hizo la pregunta.
La ordenación sacerdotal de San Josemaría
El 28 de marzo de 1925 a los 23 años de edad, san Josemaría Escrivá fue ordenado sacerdote en la Iglesia de San Carlos en Zaragoza. Ofreció su primera Misa por el alma de su padre, fallecido 4 meses antes.
Fidelidad al sacerdocio
¿Cómo ser fieles a la vocación sacerdotal?, preguntó un sacerdote a san Josemaría. La devoción a la Virgen es un camino seguro.
Dejarlo todo por Dios
"Relictis omnibus". Dejándolo todo: el desprendimiento y la confianza en la voluntad de Dios son necesarios para seguir sus pasos, como señala san Josemaría.