Carta del Prelado (febrero de 2015)
El Prelado invita a 'hacer familia' en el entorno de cada uno, practicando la virtud de la Caridad. Comenta además, el 85 aniversario desde que san Josemaría comprendió que el Opus Dei es para mujeres y hombres.
Prelado del Opus Dei: "Mons. Romero va a ser un santo muy querido"
La Santa Sede ha anunciado hoy la próxima beatificación de quien fue Arzobispo de San Salvador desde 1977 hasta 1980. Reproducimos unas palabras de Mons. Javier Echevarría y algunos datos sobre la amistad del próximo beato con san Josemaría y con varios fieles del Opus Dei.
Usar los medios técnicos con templanza
Hay que aprender a usar correctamente los medios técnicos, explica Mons. Álvaro del Portillo, pues pueden emplearse para el bien o para el mal.
En el canto de los pájaros oigo a Dios
Yedik Almasbekovich Mamrainov vive en Almaty (Kazajstán). Trabaja como jardinero y mantenedor. La belleza de la naturaleza le dio sed de Dios. El contacto con personas del Opus Dei le introdujo en la Iglesia Católica.
“Fuimos a dar un poco de lo que la gente joven tiene en abundancia: alegría y ganas de trabajar”
A comienzos del mes de enero jóvenes universitarios de diversas carreras y universidades se unieron para ayudar a familias del Archipiélago de Chiloé.
Valorar las tareas del hogar
María Rodríguez es argentina y desde hace unos años vive en Rancagua. Esta joven madre y abogada fue capaz de reencontrarse con las labores de una dueña de casa, “muchas veces miradas en menos”.
La importancia de la figura paterna
El Pontífice destacó que tanto las comunidades cristianas como las civiles deben estar atentas a esta situación creada “de orfandad”, en los niños y jóvenes de hoy, que viven desorientados sin el buen ejemplo o la guía prudente de un padre; porque esta “ausencia” deja lagunas y heridas en la educación de los jóvenes, que carecen de guías y corren el riesgo de caer en los ídolos que les roben el corazón, la ilusión y las auténticas riquezas.
Trabajar bien, trabajar por amor (XIV): Trabajo y familia
Nuevo editorial sobre el trabajo, actividad que puede conducir a la santidad. En este texto se medita sobre la combinación entre vida laboral y familiar.
La llegada de Dora a una residencia del Opus Dei
Los centros aumentaban y, por tanto, crecía la necesidad de personas que sacaran adelante el trabajo de la Administración. San Josemaría se esforzó para que las mujeres que se dedicaban a estos trabajos adquieran profesionalidad, pero no era fácil. Se requería algo más.
Juan Bautista Torelló: predicar con la inteligencia y el corazón
Juan Bautista Torelló fue un predicador afamado, uno de estos catalanes universales que han sabido adaptarse al terreno por donde han pisado. En sus 60 años de sacerdote sus predicaciones por Italia, Suiza y Viena, donde murió en 2011 a los 91 años, acreditaron en él una fuerza viva, directa y vibrante que surgía de una fe y un amor a Dios vividos apasionadamente desde su sacerdocio.