Número de artículos: 9032

Carlos Cuevas y Ana Luz Ossandón: la belleza de la normalidad

El estado matrimonial es una vocación que en sí misma manifiesta la misericordia de Dios, pues ambos cónyuges deben dejar de lado la rabia y el rencor para mirarse con ojos de misericordia a la hora de tener un desencuentro, por dar uno de tantos ejemplos. Carlos Cuevas y Ana Luz Ossandón llevan 60 años casados. En este video comparten las claves y peripecias, que como todo matrimonio cristiano, han tenido que sobrellevar para mantenerse alegres y fieles.

Opus Dei en este país

El bien de los hijos: la paternidad responsable (II)

En el primer artículo se expuso que los hombres colaboramos con Dios en la concepción y educación de los niños. Ahora, se propone reflexionar sobre el valor de los hijos, acogidos como un don absoluto. Nuevo artículo de la serie sobre el Amor humano.

Textos espirituales

El poder de la confianza: san Josemaría y la misión de la mujer

La teóloga Jutta Burggraf, profesora de la Universidad de Navarra, pronunció en 2002, una conferencia sobre las aportaciones de san Josemaría al reconocimiento de la misión que las mujeres desempeñan en la sociedad. En el Día Internacional de la Mujer la volvemos a destacar.

Noticias

El sueño de unos ilusos

El 6 de marzo de 1956, hace sesenta años, un grupo de mujeres del Opus Dei se estableció en Montefalco, entonces hacienda abandonada de Jonatepec, en el estado mexicano de Morelos, y hoy floreciente centro de enseñanza y capacitación profesional y humana de niñas y jóvenes, con gran influencia en su entorno.

Favores

Maraca: virtudes en 500 metros

"Cada persona debía convertirse en un factor de cambio". Con este objetivo Valeria, una joven médico venezolana con otras colegas y amigas emprendió un proyecto en la Isla Maraca para mejorar las condiciones de higiene de sus habitantes.

Iniciativas

24 horas para el Señor: experimentar la misericordia de Dios

Los días 4 y 5 de marzo el Papa Francisco ha convocado la jornada "24 horas para el Señor", con el deseo de que muchas personas se acerquen al sacramento de la Reconciliación, entre ellas muchos jóvenes "quienes en una experiencia semejante suelen reencontrar el camino para volver al Señor, para vivir un momento de intensa oración y redescubrir el sentido de la propia vida".

De la Iglesia y del Papa

Guía visual para la confesión

La confesión “made easy”: fácil. Un cartel junto a los confesionarios de la parroquia de Our Lady Queen of Peace (Dublín, Irlanda) explica a los fieles lo sencillo que es confesarse. La iniciativa ha acercado a muchos de nuevo al sacramento.

Textos espirituales

Basta empezar (1): Trabajar gratuitamente

Aquí se puede ver el primer video de la serie “Basta empezar. Maneras de ayudar a los demás”, producida en el año jubilar de la misericordia para contribuir a que se cumpla un deseo del Papa Francisco: que los cristianos contemplemos la misericordia de Dios y la asumamos como estilo de vida.

Vida cristiana

El sentido de la libertad

El Papa Francisco explicó en la audiencia general que la libertad entendida como autonomía, autosuficiencia, es consecuencia del pecado. Esta libertad, señaló, impide dejarse amar porque el que se cree autosuficiente piensa que no necesita el amor ni de los demás ni de Dios. Por tanto, no se siente necesitado de misericordia, de perdón, y no puede experimentar el amor de Dios. Éste se siente rechazado pero no renegará nunca de sus hijos.

De la Iglesia y del Papa

Carta del Prelado (marzo de 2016)

Además de hacer mención a las diversas fiestas litúrgicas de marzo, el Prelado habla en su carta de mes de la capacidad que tenemos los cristianos de difundir paz.

Cartas pastorales y mensajes