Presentación del DVD "Trabajo para Dios" en Santa Cruz de la Sierra

La oficina de Información del Opus Dei en Bolivia presentó, durante un concurrido encuentro, el documental titulado Trabajo para Dios, treinta años de las enseñanzas de San Josemaría en Bolivia en el Salón de Convenciones CAINCO de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El acontecimiento contó con la presencia de numerosas familias.

Este DVD, según el encargado de la oficina de comunicación del Opus Dei, Pablo Tevere, transmite testimonios de personas de muy diversa profesión, origen, edad y situación familiar donde explican qué significó para ellos haber conocido las enseñanzas de Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, y cómo influyó en su vida laboral y familiar.

Lo novedoso de este trabajo audivisual está en la inserción de escenas en vivo de Josemaría Escrivá, tomadas en encuentros públicos en Perú y Argentina el año 1974.

“Este sencillo acto no es más que el reconocimiento de tantas personas, algunas de las cuales están presentes en este lugar, que acogieron el mensaje de San Josemaría, de vivir la santidad en medio de sus ocupaciones cotidianas. Su enseñanza fue muy clara desde el principio: Dar gloria a Dios” dijo Alejandro Cronembold al momento de presentar el acto.

También se proyectó un video con imágenes de una homilía de San Josemaría en el campus de la Universidad de Navarra (España) el 8 de octubre de 1967, que resume sus enseñanzas y cómo éstas han sido puestas en práctica en el mundo.

“La experiencia de personas de nuestro país, muy diversa en cuanto a su profesión, origen, edad y situación familiar, nos explica qué significa para ellos haber conocido el espíritu del Opus Dei, e intentar vivirlo en el día a día. Y junto con ellos, creemos que es muy valioso en este documental, poder ver y escuchar al Fundador de la Obra como lo hicieron en 1974 miles de personas del continente Americano” dijo Marcia Trepp, joven profesional y madre de cuatro hijos.

“La misión de esta institución católica es la de difundir un mensaje sencillo y sugestivo: el trabajo y las circunstancias de cada día son ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y a la sociedad”, subrayó Tevere.