La Puerta Santa que abrió el Papa Francisco permanece abierta. León XIV tomó la posta y recibió en Roma a más de un millón de jóvenes que nos reunimos para vivir el Jubileo2025.
“Peregrinos de Esperanza”, fue la invitación que nos atrajo y fuimos como #HopeHunters.
¿Qué es la esperanza?
La respuesta es tan variada como nuestras historias: para María que nació en Bagdad y hoy vive en condición de refugiada en Holanda, “Esperanza” es el nombre de los milagros que se presentaron en su vida, entre ellos su vocación al Opus Dei. Michael que viajó con un grupo de Alemania, cree que la esperanza es la certeza de que Jesús está presente aún en las situaciones más difíciles. Mia es de Estonia y conversa al catolicismo, cree que es por la esperanza en Cristo que estamos vivos y gracias a la esperanza ella hoy está viviendo el Jubileo en Roma. Daniel, de España concluye que la Esperanza es Cristo, afirmación que fue la música de fondo de los días vividos junto al Papa.
En su saludo de bienvenida León XIV nos dijo que nosotros mismos somos un mensaje de esperanza, y en la despedida en Tor Vergata nos recordó que, “nuestra esperanza es Jesús. Es Él, como decía san Juan Pablo II, «el que suscita en vosotros el deseo de hacer de vuestra vida algo grande, […] para mejoraros a vosotros mismos y a la sociedad, haciéndola más humana y fraterna»”.
Como nos pidió el Papa León XIV, tenemos el desafío de ser un “mensaje de esperanza”. Aquí en Youth te iremos contando historias que reflejan ese compromiso.

