Buscar
Cerrar

Pier Giorgio Frassati nació en Turín en 1901. Su vida se destacó por la coherencia entre su fe y sus acciones: asistía diariamente a misa, ayudaba a enfermos y pobres a través de la Sociedad de San Vicente de Paúl y Acción Católica, y promovía la justicia social. Sus escapadas alpinistas eran también momentos de alegría, oración y camaradería. Juan Pablo II lo llamó “el hombre de las Bienaventuranzas” por vivirlas en su día a día y considerarlo un modelo para los jóvenes cristianos.

Murió repentinamente en 1925 a causa de poliomielitis a los 24 años, después de una semana de intenso servicio a los enfermos. 

Hacia lo alto
Este es su lema al pie de una foto en una excursión, síntesis de su filosofía de montañismo y fe

Tiene dos milagros reconocidos. El más reciente fue la sanación inexplicable de un seminarista estadounidense con tendón de Aquiles roto. El 7 de septiembre de 2025 será declarado santo por el Papa León XIV, junto a Carlo Acutis. En el consistorio que lo anunció, el Papa destacó su ejemplo de vida eucarística y de caridad encarnada como modelos universales, no solo para la juventud.

Puedes descargar la imagen aquí