Número de artículos: 129

La fe a los 20 (3): "Tratar a Dios a diario"

Alessandra estudia Economía en la Universidad de la Sapienza (Roma). En este Año de la Fe, explica cómo se organiza para recordar que Dios la acompaña en todo momento (02’22’’).

Vida cristiana

“En Corea hay mucha sed de Dios en los jóvenes“

Don Emiliano Hong es coreano, pero vivió en Argentina desde pequeño hasta los 35 años. Luego viajó a Corea para comenzar la labor estable del Opus Dei en ese país. En una entrevista de la agencia de noticias AICA, cuenta cómo está creciendo la Iglesia católica en su tierra natal.

“Cuando hayas contaminado el último río y pescado el último pez…”

¿Voluntarios medioambientales? Marc y Diego estudian Biología y lo tienen claro: el medio ambiente y el ser humano están muy relacionados, y mejorando uno, se ayuda al otro. Por eso coordinan un grupo de voluntariado medioambiental en la Universidad de Navarra.

“Leer y vivir el Concilio es amar a la Iglesia entera”

Monseñor Javier Echevarría habla del Concilio Vaticano II y el Año de la Fe en una entrevista publicada por “Desde la Austral”, la revista de la Universidad Austral (Argentina).

La fe a los 20 (2): “Fe que lleva a servir”

Alberto es argentino y estudia en la Universidad. Su fe cristiana le lleva a plantearse con inquietud: “¿Qué puedo hacer por los demás?”. En este vídeo explica cómo intenta que su fe se traduzca en obras de servicio.

Vida cristiana

Células Madre: un premio Nobel abierto a la vida

Hoy se entregará el Premio Nobel de Medicina al japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones pioneras con células madre adultas. Natalia López Moratalla, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Navarra, explica en esta entrevista la importancia de este premio.

Del Opus Dei

Universitarios que reflejen la “luz de la santidad”

Mons. Javier Echevarría ha inaugurado el curso académico de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). La llamada universal a la santidad –y cómo se concreta en el trabajo diario de profesores, alumnos y personal no docente– ha sido la guía de su discurso.

Del Opus Dei

Nueva residencia para sacerdotes en Roma

Un sacerdote bien formado es un gran don para toda la Iglesia. Para que muchos se formen en Roma, la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Roma) ha promovido Altomonte, una nueva residencia para sacerdotes. Acogerá 70 estudiantes, que encontrarán un ambiente de trabajo, familia y oración.

Entrevista a Mons. Mariano Fazio, vicario del Opus Dei en Argentina

Reproducimos la entrevista a Mons. Fazio publicada en el semanario católico Observador Semanal. La nota se publicó en dos partes. Ambas se pueden descargar en .pdf en su formato original.

Preparando el Año de la Fe entre universitarios

El Presbítero Sebastián Urruticoechea, capellán de la Universidad de los Andes (Chile), cuenta con gran alegría sobre el desafío de ayudar a que los jóvenes miren a Jesucristo para descubrir lo que el Señor les propone.