Buscar a Dios en una excavación arqueológica
João Carlos, arquitecto, profesor de Arqueología e investigador de Historia Comparada, dice: "Tenemos que tener mucho amor por la libertad de las personas, porque sin libertad no es posible amar a Dios".
"Santificar el propio trabajo no es una quimera, sino misión de todo cristiano...: tuya y mía".(San Josemaría.)
João Carlos, arquitecto, profesor de Arqueología e investigador de Historia Comparada, dice: "Tenemos que tener mucho amor por la libertad de las personas, porque sin libertad no es posible amar a Dios".
El Opus Dei ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias.
El beato Álvaro recuerda una idea central del mensaje del Opus Dei: la santificación del trabajo ordinario.
Carmelo es panadero. Una profesión artesanal, que le encanta y a la que ha dedicado su vida, porque entiende que es su manera de mejorar la sociedad. Su hija Carmen, estudiante de Comunicación Audiovisual, ha entendido tan bien este mensaje de la vida de su padre, que quiso dedicar su trabajo de fin de curso a plasmar esa lección.
Don Álvaro habla sobre la conveniencia de luchar todos los días por hacer bien las cosas y así poder ofrecérselas al Señor.
¿Qué es el “Plan de vida”? Son unas prácticas de piedad, propias de la vida cristiana, que los miembros del Opus Dei procuran vivir para, en palabras del fundador del Opus Dei, “buscar a Dios, encontrarle y tratarle siempre, admirándolo con amor en medio de las fatigas de su trabajo ordinario, que son cuidados terrenos, pero purificados y elevados al orden sobrenatural”.
A los treinta y nueve años Rosario Clavarana perdió a su marido y tuvo que profesionalizar su antigua afición por la pintura para sacar adelante a sus tres hijos. Empezó retratando a Claudia Cardinale y, ahora, su cartel de la Virgen de las Angustias ha empapelado toda Granada.
Un congreso en Roma explora el sentido del trabajo a 500 años de la Reforma Protestante. Miriam Díez Bosch ha entrevistado a Javier López Díaz, profesor de Teología en la Universidad de la Santa Cruz (Roma).
Isidoro Zorzano Ledesma nació en Buenos Aires (Argentina) el 13 de septiembre de 1902 y falleció en Madrid (España) el 15 de julio de 1943, después de una larga enfermedad.
Artículo de Vicente Bosch sobre el tema de la santificación del trabajo, elemento central del mensaje de san Josemaría Escrivá de Balaguer.
Una mesa redonda analiza en la Universidad de Navarra la relación de las figuras de don José María Arizmendiarrieta, san Josemaría y san Ignacio de Loyola.
Federico compone y enseña música. Ha aprendido de san Josemaría a buscar y amar a Dios en su trabajo, en la belleza de la música, y así lo intenta transmitir a los demás.