Jugar para vivir: ocio y tiempo libre (1)
Jugar es necesario para disfrutar de la vida. Se aprende además a ganar y perder, a usar la imaginación, a estar con los demás... e incluso a tratar a Dios. Texto editorial sobre el juego.
“Matar el tiempo” en Abidján
Casimir es uno de los responsables del Centro Cultural Comoë (Abidján). Explica que aunque el país acaba de salir de un periodo de luchas y las universidades siguen cerradas, con un poco de ingenio la formación de los estudiantes sigue en marcha.
Vídeos del Fundador en alta definición
El 9 de enero se cumplirán 110 años del nacimiento de San Josemaría, fundador del Opus Dei. Con este motivo ofrecemos 63 vídeos breves, con la mayor calidad posible.
La justicia francesa absuelve completamente a la Escuela Dosnon
El Tribunal de París ha absuelto de modo completo a la Escuela Dosnon en un juicio puesto por Catherine Tissier, antigua alumna y empleada del centro educativo.
Confusión en torno a un juicio
Los pasados días 22 y 23 de septiembre varios medios de comunicación se refirieron a la Prelatura del Opus Dei a propósito de un proceso judicial (en París) en el que una antigua alumna y luego empleada de la Escuela Dosnon (Catherine Tissier) acusaba a la asociación titular de la Escuela (llamada ACUT) y a la misma Escuela de encubrir un trabajo profesional bajo la forma de prácticas.
Junkabal: 15 oficios para mujeres de Guatemala
En el Barrio 3 de Ciudad de Guatemala, la Fundación Junkabal ofrece hasta 15 cursos distintos para que las mujeres aprendan un oficio y puedan labrarse un futuro. Datos básicos de esta obra corporativa del Opus Dei.
La Agence France Presse (AFP) y el falso juicio al Opus Dei
Ofrecemos unos comentarios de Béatrice de La Coste, de la Oficina de información del Opus Dei en Francia, a propósito de un juicio al que han sido convocadas dos dirigentes de la Escuela de Hostelería Dosnon.
“La posibilidad de ver al Santo Padre es una experiencia en sí misma”
Jan Kubek tiene 20 años y procede de la República Checa. Estudia Gestión de Seguridad en la Academia de Policía. Aunque fue bautizado en su infancia, comenta que “soy católico practicante desde hace sólo seis meses. Estoy muy agradecido por este cambio, después de estudiar un poco la fe, el Nuevo Testamento y recibir cursos de formación cristiana en un centro del Opus Dei”.
"Mama Dolorés": una vida en el Congo
Veintiocho años dan para mucho, y al mismo tiempo han pasado volando. He vivido experiencias difíciles, saqueos y una guerra; situaciones de inseguridad, de miedo, de esperanza… y veo con admiración -como un milagro- las iniciativas que se han puesto en marcha para contribuir al desarrollo del país.
Sakura, una católica de Japón
Sakura Kawaguchi vive en Nagasaki city. Con 28 años, está casada y tiene una hija. Ayuda al Opus Dei en la isla y agradece la formación cristiana que le permite mantener viva su fe.