"Os aconsejo recurrir a san Josemaría en todas vuestras necesidades materiales y espirituales"
Homilía de mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, pronunciada en la parroquia de san Josemaría de Roma el 26 de junio de 2003.
San Josemaría, un santo para nuestros días
Extracto de un artículo de Imelda Wallace publicado en el periódico "The Guardian" (Nigeria). "Mis padres -cuenta- conocieron a san Josemaría Escrivá en Londres, en 1962, y aquél fue el comienzo de una larga amistad".
Isidoro y los años de guerra en Madrid
La dificultad que entraña para la propia subsistencia un conflicto bélico, se hace más grande cuando, además de conservar la vida, se quiere mantener la fe y extenderla, siendo esta coherencia de vida la causa de la persecución y de la muerte. En esas circunstancias, Isidoro da una heroica lección de entrega y disponibilidad al servicio de los planes de Dios en el Opus Dei, sabiendo ser fiel a todo lo que san Josemaría le va pidiendo.
"La huella de Dios", cómic sobre san Josemaría
Después de “Vida de Josemaría Escrivá”, “Historia de un sí” y “La santidad en la vida corriente”, llega “La huella de Dios”, el cuarto cómic sobre la vida de san Josemaría Escrivá, editado en inglés y en castellano por Pasoalto, una productora audiovisual con sede en Barcelona.
San Josemaría y el santuario de Torreciudad
Promovido por San Josemaría, y gracias a la ayuda de miles de personas, el Santuario de Torreciudad se inauguró el 7 de julio de 1975. Una nueva publicación recorre la historia de la devoción a la Virgen de Torreciudad y su vinculación con el fundador del Opus Dei. 125 fotografías ilustran las páginas del libro.
"Santo Rosario", de san Josemaría, incorpora los misterios luminosos
Una nueva edición de "Santo Rosario", el libro que sobre esta devoción mariana escribió san Josemaría, ha incorporado unos comentarios a los misterios luminosos. Acompaña a la noticia un fragmento de un video de un encuentro en Venezuela donde el fundador del Opus Dei responde a una pregunta sobre la Virgen María.
Bula de la canonización del Beato Josemaría
Traducción al castellano de la Bula por la que el Papa Juan Pablo II inscribe al Beato Josemaría en el Catálogo de los Santos.
Una velada de fiesta y de agradecimiento en favor de África
El 4 de octubre en el Auditorio de Santa Cecilia de Roma ha tenido lugar la presentación del Proyecto Harambee 2002. El acto ha consistido en una velada musical con intervenciones de coros de varios países, testimonios y proyecciones de imágenes filmadas con palabras del nuevo santo.
Novedades en la página web de la canonización
Una galería de fotos con 80 imágenes de los días de la canonización en Roma, testimonios y recuerdos de la ceremonia del 6 de octubre, artículos de prensa, las homilías de las misas de acción de gracias: son algunas de las novedades que se pueden encontrar en www.escriva-canonization.org.
Preparando la canonización de San Josemaría
Artículo publicado en la revista Mundo Cristiano con algunos datos sobre la canonización del beato Josemaría: aspectos organizativos de la ceremonia, voluntarios que colaborarán en los días de las celebraciones, programas para atender a los peregrinos y el fondo de solidaridad “Harambee 2002” .