El estado de la salud del Papa es estable
Declaración de Joaquín Navarro-Valls, director del Oficina de Prensa de la Santa Sede, sobre la salud de Juan Pablo II. Se confirma el diagnóstico de laringo-traqueitis aguda.
Rabinos de todo el mundo a Juan Pablo II: “Gracias”
160 jefes, rabinos y cantores judíos de Israel, Estados Unidos y Europa fueron recibidos por Juan Pablo II el 18 de enero, en la mayor audiencia privada concedida por un Papa a jefes de religión judía. “Ningún Papa antes de Juan Pablo II ha hecho tanto o se ha preocupado tanto por crear una relación fraterna entre católicos y judíos”, señaló el rabino Jack Bemporad, director del Centro para el Entendimiento Interreligioso.
Juan Pablo II: "Rezo para que la solidaridad demostrada con el Sudeste asiático sea fuente de esperanza"
Juan Pablo II ha pedido al presidente del Consejo Pontificio «Cor Unum», el arzobispo Paul Josef Cordes, que visite en su nombre los territorios afectados por la catástrofe del "tsunami". El arzobispo visita Indonesia desde el 29 de enero al 1 de febrero, y más tarde se desplazará a Sri Lanka, donde permanecerá del 2 al 4 de febrero.
Humanidad atormentada, pero animada por la esperanza
Juan Pablo II recibió a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para intercambiar los saludos de Año Nuevo y dirigirles su tradicional discurso anual.
El Papa recuerda los niños víctimas del hambre y la guerra
Tras asegurar una vez más que rezaba por las víctimas del maremoto en Asia, Juan Pablo II señaló que en el día de la Epifanía no podía olvidar a los niños que en la actualidad sufren todo tipo de males.
El Papa pide el cese de la violencia y alienta al diálogo
En el tradicional Mensaje de Navidad, el Papa pidió que cese toda forma de violencia. A continuación, el Papa felicitó la Navidad en 62 lenguas a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a cuantos lo escuchaban por la radio y la televisión.
Juan Pablo II: “Nuestro compromiso primordial es la comunión con Dios y la unidad entre todos los seres humanos”
“Dirijamos de nuevo la mirada a la Navidad que ya está cerca. Nuestro corazón no tiene miedo ante las dificultades, pues tiene confianza en ti, Niño de Belén, que por amor vienes en medio de nosotros. ¡Haz que te acojan como el Redentor del hombre y el Príncipe de la paz!”. Palabras de Juan Pablo II pronunciadas el 21 de diciembre en la Sala Clementina del Vaticano.
El Papa a los universitarios: "Buscad a Cristo"
6.000 estudiantes europeos participaron en la Misa que tuvo lugar el 14 de diciembre en la Basílica de San Pedro, a poco más de una semana para la Navidad. El Papa recordó a los jóvenes que el amor más grande es el de Cristo: "en la mirada de amor de Jesús descubriréis la verdad".
Tradicional visita del Papa a plaza de España
Juan Pablo II se desplazó el 8 de diciembre por la tarde a la romana Plaza de España para colocar la tradicional corona de flores a los pies de la estatua de María con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
El Papa pide a la Inmaculada Concepción "paz y salvación para todas las gentes"
"¡Con qué especialísima bendición -dijo Juan Pablo II- Dios se dirigió a María desde el inicio de los tiempos! ¡Verdaderamente bendita, María, entre todas las mujeres!".