25 de abril: san Marcos, evangelista
Comentario al Evangelio de la fiesta de san Marcos evangelista. “Id al mundo entero y predicad el Evangelio a toda criatura”. Las personas nos necesitan. Necesitan de nuestra alegría para que, a través de ella, descubran a Jesús en sus vidas.
14 de mayo: san Matías, Apóstol
Comentario al Evangelio de la fiesta de san Matías. “No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto”. Como san Matías, pidamos al Señor luz para ver nuestra vocación y fuerza para llevar el mensaje del amor al prójimo a todos los rincones de la tierra.
Evangelio del jueves: en los planes de Dios
Comentario del jueves de la 4.ª semana de Pascua. "Os lo digo desde ahora, antes de que suceda, para que cuando ocurra creáis que yo soy". Dios está siempre junto a nosotros como un Padre amoroso. En los momentos difíciles recordemos que “Él es nuestra paz”.
13 de mayo: Nuestra Señora de Fátima
Comentario al Evangelio de la fiesta de la Virgen de Fátima. “Bienaventurados más bien los que escuchan la palabra de Dios y la guardan”. La Virgen de Fátima nos pidió que rezáramos el Rosario por la paz y por el perdón de los pecados, dos necesidades siempre actuales.
Evangelio del lunes: mi alma es morada de Dios
Comentario del lunes de la 5.ª semana de Pascua. “Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él”. Cuando nos esforzamos por seguir dócilmente la voz del Espíritu Santo, nuestra alma se llena de paz y de alegría.
Evangelio del viernes: un corazón libre para amar
Comentario al Evangelio del viernes de la 10.ª semana de tiempo ordinario. “Si tu ojo derecho te escandaliza, arráncatelo y tíralo; porque más te vale que se pierda uno de tus miembros que no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno”. Pidamos a Jesús la gracia para tener siempre un corazón preparado para amar a Dios y al prójimo, libre de las ataduras del pecado.
Evangelio del martes: en los brazos de nuestro Padre Dios
Comentario al Evangelio del martes de la 13.ª semana del tiempo ordinario. “¿Por qué os asustáis, hombres de poca fe?”. El Señor nos pide una maduración interior: pasar del niño que se queja y se enfada porque parece que su padre no le hace caso, al niño que confía siempre en su Padre.
Evangelio del sábado: Inmaculado Corazón de María
Comentario al Evangelio de la memoria del Inmaculado Corazón de María. “¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que es necesario que yo esté en las cosas de mi Padre?”: La Virgen María no entiende, pero se fía de Jesús porque los planes de Dios son más grandes que los planes de los hombres. Pidamos a María tener un corazón a la manera del suyo, siempre dispuestos a aceptar la voluntad de Dios.
Evangelio del viernes: descansar para poner a Dios en el centro
Comentario al Evangelio del viernes de la 15.ª semana del tiempo ordinario. “El Hijo del Hombre es señor del sábado”. Los días en que celebramos a Dios, nos recuerdan que debemos ponerle en el centro de los quehaceres ordinarios de nuestra vida.
Evangelio del sábado: la alegría, el tiempo de Jesús
Comentario al Evangelio del sábado de la 13.ª semana de tiempo ordinario. “Ya vendrá el día en que les será arrebatado el esposo”. Aspiremos al encuentro definitivo con Jesús, en el que ya no habrá ayuno, porque viviremos con Él para siempre.