Colombia: más de 20 años trabajando en los barrios de Cali
La fundación Los Valles desarrolla programas de formación dirigidos a mujeres de barrios necesitados de Cali, con el objetivo de prepararlas para el mercado laboral. Más de 1.000 mujeres de Nueva Floresta, un barrio de 75.000 habitantes, se benefician de esta labor social.
Jarales, un centro tecnológico en México
El inicio de Jarales se remonta al año 1983, cuando mons. Álvaro del Portillo, entonces prelado del Opus Dei, visitó Guadalajara y animó a un grupo de personas a impulsar una iniciativa social en favor de los más necesitados. El Centro Tecnológico y Deportivo Jarales abrió sus puertas en 1985 y más de 10.000 personas han pasado ya por esta escuela.
Un "pastor ejemplar" de sonrisa amable
"La sonrisa amable de Álvaro del Portillo, primer sucesor de san Josemaría Escrivá al frente del Opus Dei, fue evocada ayer por el vicario del Papa para la diócesis de Roma, Camillo Ruini". Así describe el acto el corresponsal en Roma del diario ABC.
Un hospital para el más necesitado
La construcción de Aq'on Jay, el primer hospital de día en Chimaltenango, uno de los departamentos más pobres de Guatemala, llevará dentro de pocos meses un rayo de esperanza a los campesinos de la zona.
Construir la ciudad de la esperanza
El Centro Baytree -a cargo de fieles del Opus Dei- celebró en enero su décimo aniversario con la presencia de la princesa Anne. La periodista Christina White ha hablado con la directora, Mae Parreño.
El Colegio Eclesiástico Sedes Sapientiae inicia un nuevo curso
El Colegio Eclesiástico Internacional Sedes Sapientiae es un seminario erigido por la Santa Sede el 9 de enero de 1991. La dirección del colegio eclesiástico está confiada a la prelatura del Opus Dei.
Muerte de don Álvaro (23-III-1994)
El 23 de marzo de 1994 murió Álvaro del Portillo. El papa Juan Pablo II envió un telegrama de condolencia y quiso ir a rezar personalmente ante los restos mortales del primer sucesor de san Josemaría.