Saltar al contenido principal
  • Newsletter
  • Sala de prensa
  • Contacto
  • Facebook link
  • X link
  • Youtube link
  • Flickr link
  • Instagram link
  • RSS link

Opus Dei

Evangelio de san Juan Escuche en audio el evangelio de san Juan, dividido por capítulos.
  • Opus Dei

  • Botón de menú
  • Contacto
  • Botón de búsqueda
 
Menú
Contacto
Buscar
  • Opus Dei Homepage
  • Qué es
    • Mensaje
    • Actividades
    • Organización
    • Historia
    • Personas del Opus Dei
    • La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz
    • Cooperadores del Opus Dei
    • Causas de canonización
    • Vídeos y documentos
    • El Opus Dei en Puerto Rico
    • Protocolos
  • El Prelado
    • Biografía
    • Cartas pastorales y mensajes
    • Otras intervenciones
    • Prelados anteriores
  • Noticias
    • De la Iglesia y del Papa
    • Del Opus Dei
    • Del Prelado
    • En primera persona
    • Iniciativas
    • Suscripción al boletín
  • San Josemaría
    • Quién es
    • Su mensaje
    • Devoción
    • Noticias
    • Recursos
  • Vida cristiana
    • Textos para orar
    • Textos para la formación cristiana
    • Cuadernos Vida cristiana
    • Resúmenes de doctrina católica
    • Audios
    • Libros electrónicos
    • Índice de temas
  • Youth
  • Newsletter
  • Sala de prensa
    • Síguenos en
    • Facebook link
    • X link
    • Youtube link
    • Flickr link
    • Instagram link
    • RSS link
  • BuscarBuscar el texto...
Buscar
BuscarCerrar
  1. Otros

Acompañar desde lejos

Textos espirituales 12/11/2025

Como Jesús con Natanael queremos acompañar a quienes están lejos y quizá solos. Nuestra oración, el ofrecimiento del dolor que nos genera la distancia y la «imaginación de la caridad» pueden llenar de gozo y de paz los corazones de quienes amamos.

Camino al Centenario (6): El trabajo, condición natural del ser humano

Textos espirituales 22/09/2025

A partir del desarrollo histórico del trabajo, esta entrega reflexiona sobre su dignidad y relevancia en la vida humana. A la luz de la enseñanza de san Josemaría, propone el trabajo como lugar de encuentro con Dios y medio de santificación.

La tempestad en la barca

Textos espirituales 22/08/2025

Comentario de san Agustín de Hipona al texto evangélico que narra la tempestad en la barca y el miedo de los Apóstoles (Mt 8,23-27).

Las pescas milagrosas

Textos espirituales 22/08/2025

El fragmento que se recoge a continuación pertenece a una de las homilías sobre las dos pescas milagrosas que narra el Evangelio, y que san Agustín interpreta como figuras de la Iglesia en el tiempo presente y en la vida eterna.

Detente y adora: La visita al Santísimo

Textos espirituales 10/08/2025

Esta práctica es una profunda expresión de fe y amor hacia Cristo en la Eucaristía. En medio del ajetreo cotidiano, nos ofrece una oportunidad de encontrarnos personalmente con Dios, descansar en su presencia y hallar en él consuelo y guía para nuestra vida diaria.

Para alumbrar, arder: matrimonio y celibato apostólico (II)

Textos espirituales 17/06/2025

Vivir como Cristo, tanto en el matrimonio como en el celibato, lleva a acoger un estilo de vida nuevo que nos regala el Espíritu Santo: un amor fecundo, un corazón limpio y una preferencia por las riquezas de Dios y el cuidado de los más necesitados, al estilo del Evangelio.

Serán creados nuevos corazones: matrimonio y celibato apostólico (I)

Textos espirituales 28/05/2025

¿Cómo amar a Cristo, una persona viva a quien no vemos? ¿Y cómo amar a los demás como Él nos amó? En el matrimonio y en el celibato, el Espíritu Santo transforma nuestros sentidos para asemejar nuestro corazón al suyo.

Devoción a la Santísima Virgen

Textos espirituales 28/04/2025

Este artículo explica el culto que los católicos ofrecen a la Madre de Dios, de origen muy remoto en la Iglesia y muy vivo en la actualidad. También narra cómo se vive la devoción a la Virgen en el Opus Dei.

El tiempo de una presencia (IV): Semana Santa, nos amó hasta el fin

Textos espirituales 07/04/2025
Foto de un Cristo crucificado en un artículo sobre la liturgia de la Semana Santa

La Semana Santa es el centro del año litúrgico: revivimos en estos días los momentos decisivos de nuestra redención. La Iglesia nos lleva de la mano, con su sabiduría y su creatividad, del Domingo de Ramos a la Cruz y a la Resurrección.

Luz que nunca se apaga: la confesión en Cesarea y la transfiguración

Textos espirituales 12/03/2025

En Cesarea, Pedro no entendió que seguir a Jesús implica entrega y sacrificio. En el Tabor, sin embargo, empezó a comprender que la gloria de Cristo pasa por el sufrimiento, y que la cruz no es el final, sino el paso hacia la resurrección.

La comunión de los santos: más unidos que nunca

Textos espirituales 01/11/2025

Trabajar por dentro, rezar, acompañar y velar por las personas a las que queremos, lejanas quizá, pero muy cerca de nuestro corazón cristiano. Y por todos. Es un programa de vida espiritual espléndido, en especial en circunstancias difíciles.

Audiolibro «Ser quien eres: cómo construir una personalidad feliz»

Textos espirituales 28/08/2025
Portada del libro electrónico «Ser quien eres»: cómo construir una personalidad feliz

Un grupo de médicos, filósofos, sacerdotes y educadores abordan los rasgos de un carácter maduro. Ahora en audiolibro, el texto está pensado de manera particular para los que atraviesan momentos cruciales del desarrollo de la personalidad, por encontrarse entre los 15 y 30 años (adolescentes y adultos jóvenes), y para quienes de un modo u otro están implicados en su formación.

Elogio de María

Textos espirituales 22/08/2025

En este sermón, san Agustín habla de la Madre de Dios, presentándola ante todo como colaboradora de Cristo en la Redención.

Elogio de la caridad. Textos de un sermón de san Agustín

Textos espirituales 22/08/2025

Se recogen algunos párrafos de un sermón de san Agustín sobre las excelencias de la virtud de la caridad, según la doctrina del apóstol san Pablo.

Como la Iglesia quiere ser servida: la vocación al Opus Dei del sacerdote diocesano

Textos espirituales 01/08/2025

En el corazón del sacerdote late un profundo anhelo de fidelidad a Dios y servicio a los demás. Quienes descubren su llamada a vivir el espíritu del Opus Dei hallan en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz una ayuda en su camino de santidad, en plena unión con su obispo y el presbiterio.

«Como en una película: escenas de la infancia y de la vida pública de Jesús»

Textos espirituales 10/06/2025

Las luces se apagan, el silencio envuelve la sala y comienza la película. Este libro propone 23 escenas para adentrarse en los evangelios junto a Jesús, María, los apóstoles y otros personajes, echando a volar la imaginación para cultivar en nosotros los mismos sentimientos de Cristo (cfr. Flp 2,5). Una mirada nueva a la vida de Jesús, con la ayuda del lenguaje del cine y san Josemaría. Disponible gratis en digital y a la venta en papel.

Catequesis sobre la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II

Textos espirituales 10/05/2025

Publicamos, en un libro electrónico, las 129 catequesis de la teología del cuerpo de san Juan Pablo II junto a una entrevista a Juan José Pérez-Soba, teólogo y profesor experto durante décadas en esta materia.

El tiempo de una presencia (V): Pascua, he resucitado y aún estoy contigo

Textos espirituales 20/04/2025

El tiempo de Pascua, estallido de alegría, se extiende desde la vigilia Pascual hasta el domingo de Pentecostés. En estos cincuenta días la Iglesia nos envuelve en su alegría por la victoria del Señor sobre la muerte. Cristo vive, y viene a nuestro encuentro.

Una muralla infranqueable: El día de guardia

Textos espirituales 24/03/2025
Muralla de un castillo

El día de guardia es una costumbre en el Opus Dei que consiste en dedicar un día de la semana a vivir con especial intensidad la fraternidad cristiana, teniendo presentes a los demás en la oración, la mortificación y los pequeños detalles de caridad.

En la fiesta de san José: una fidelidad que se renueva

Textos espirituales 02/03/2025

La fiesta de San José pone ante nuestra mirada la belleza de una vida fiel. José se fiaba de Dios: por eso pudo ser su hombre de confianza en la tierra para cuidar de María y de Jesús, y es desde el cielo un padre bueno que cuida de nuestra fidelidad.

Vocación: Dios me quiere feliz

Textos espirituales 14/10/2025

El camino por el que se llega a conocer la vocación es siempre algo íntimo y único. Sin embargo, hay algunas disposiciones y actitudes que pueden ayudarnos a encontrar una respuesta a una cuestión fundamental: ¿Quién soy yo para Jesús?

San Agustín de Hipona: biografía y comentarios al evangelio

Textos espirituales 27/08/2025
28 de agosto, San Agustín de Hipona

El 28 de agosto se celebra la fiesta de san Agustín de Hipona (354-430), quien nació en Tagaste (Numidia). El llamado «Doctor de la Gracia» fue uno de los más grandes pensadores del cristianismo en el primer milenio. El Papa León XIV, en sus primeras palabras, comentó: «Soy hijo de san Agustín, agustiniano, que dijo: «Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo». En este sentido, todos podemos caminar juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado».

Cuando Cristo pasa

Textos espirituales 22/08/2025

Párrafos de un sermón de San Agustín sobre la curación de los ciegos de Jericó (Mateo 20, 29-34)

El servicio de los pastores

Textos espirituales 22/08/2025

En el fragmento del sermón que recogemos, san Agustín explica a los fieles la misión ministerial de los obispos, ordenados para servir al pueblo cristiano.

Camino al Centenario (5): El trabajo, entre creación y redención

Textos espirituales 21/07/2025

El trabajo humano, además de cooperar al proyecto divino de la creación, participa también en la redención: asumido por Cristo, puede ser medio de santificación y transformación del mundo cuando se vive con caridad y espíritu sacerdotal. Así, el trabajo cotidiano se convierte en ofrenda eucarística y camino hacia Dios.

Camino al Centenario (4): La cooperación del trabajo humano al proyecto de Dios sobre el mundo

Textos espirituales 01/06/2025

Esta entrega presenta la visión de san Josemaría sobre el trabajo como participación en la obra creadora de Dios, en continuidad con la tradición bíblica y el Magisterio. Lejos de ser una tarea meramente instrumental y extrínseca, el trabajo es una colaboración activa en el perfeccionamiento del mundo creado.

Un agua que da vida: el agua bendita

Textos espirituales 06/05/2025

La costumbre del agua bendita es un signo sacramental que recuerda el Bautismo y ayuda a la santificación de la vida cotidiana. Al santiguarse con ella al entrar en la iglesia o al finalizar el día, el cristiano expresa su deseo de purificación y protección espiritual, confiando en la gracia de Dios.

La tertulia: Sabor de primitiva cristiandad

Textos espirituales 15/04/2025

La tertulia es ese momento del día o de la semana en el que las personas del Opus Dei experimentan la común pertenencia al pueblo de Dios que es la Iglesia y a esa parte que es la Obra: les recuerdan que forman parte de una familia y les hace ganar en deseos de llegar a todas las almas.

Camino al Centenario (3): La comprensión del trabajo en san Josemaría: una visión de conjunto

Textos espirituales 20/03/2025

San Josemaría enseñó que el trabajo es una vocación divina y un medio de santificación personal y apostolado. Inspirado en el misterio de la Encarnación y en las páginas de la Sagrada Escritura, promovió una visión cristológica del trabajo, integrándolo en la vida espiritual sin separar lo secular de lo sagrado.

El tiempo de una presencia (III): Cuaresma, el camino hacia la Pascua

Textos espirituales 25/02/2025

La Iglesia nos invita durante la Cuaresma a que consideremos en nuestra oración la necesidad de convertirnos, de redirigir nuestros pasos hacia el Señor. Texto sobre la Cuaresma, perteneciente al ciclo sobre el Año litúrgico.

Enlaces
  • Página de san Josemaría
  • Escritos del fundador del Opus Dei
  • Página del beato Álvaro del Portillo
  • Santa Sede
  • Romana, Boletín de la Prelatura del Opus Dei
  • Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer
  • Centro de estudios Josemaría Escrivá
  • Biblioteca Virtual Josemaría Escrivá de Balaguer y Opus Dei
Preguntas frecuentes
  • ¿Qué significa santificar el trabajo?
  • ¿En qué año se fundó el Opus Dei?
  • ¿El Opus Dei se dirige por igual a hombres y mujeres?
  • ¿Quiénes pueden pertenecer al Opus Dei?
  • ¿Pueden pertenecer al Opus Dei personas casadas?
  • ¿Cómo incorporarse al Opus Dei?
  • ¿Qué actividades desarrolla el Opus Dei?
  • ¿Cómo puedo entrar en relación con alguna persona o con algún Centro del Opus Dei?
Más preguntas
Más visitados
opusdei.org
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Información de Copyright
  • Contacto
  • Sala de prensa
  • Archivo