Nuevos Mediterráneos (III): «Desde la Llaga de la mano derecha…»
Meternos en las llagas de Cristo: dejarnos tocar por el Amor de Dios, y tocar a Dios en quienes sufren. Un camino de contemplación y compasión.
Para mí, vivir es Cristo (I): en la alegre esperanza de Cristo. La fe en el Amor de Dios
Dejarnos tocar por el amor de Dios, dejarnos mirar por Cristo: la esperanza nos abre un mundo, porque se basa en lo que Dios quiere hacer en nosotros.
Algo grande y que sea amor (I): Jesús sale a nuestro encuentro
Primer artículo de una serie sobre el discernimiento vocacional, titulada “Algo grande y que sea amor”, porque cada hombre y cada mujer están llamados a descubrir el proyecto de Dios en la propia vida.
Algo grande y que sea amor (XI): Caminar con Cristo hacia la plenitud del Amor
«El camino se resume en una única palabra: amar, (...) tener el corazón grande, sentir las preocupaciones de los que nos rodean, saber perdonar y comprender: sacrificarse, con Jesucristo, por las almas todas» (San Josemaría).
Conocerle y conocerte (II): De labios de Jesús
En este segundo editorial de la serie se considera la iniciativa de Dios en la oración, que acude al encuentro del hombre y educa su corazón para que pueda entrar en relación con Él y descubra su condición de hijo amado de Dios.
Conocerle y conocerte (X): Jesús está muy cerca
San Josemaría hablaba de un "quid divinum" -algo divino- que podemos descubrir a nuestro alrededor y en las cosas que hacemos. Entonces, se nos abre una nueva dimensión en la que compartimos todo con Dios.
Alma sacerdotal, Alma de Cristo
Cada mañana, al comenzar la jornada, podemos decir al Señor que queremos que el nuevo día sea también para él, le ofrecemos nuestra vida, nuestro corazón, nuestro trabajo... Esta oferta es posible porque cada cristiano tiene un alma sacerdotal.
La luz de la fe (V): «Tu rostro, Señor, buscaré»: la fe en el Dios personal
La fe cristiana es una fe con Rostro, una fe que dice: no estás solo en el mundo… hay Alguien que ha querido que existas, que te ha dicho «¡vive!».
Agradar a Dios (VI): hermanos que miran al Padre. Unidad entre generaciones distintas
El Papa Francisco habla con frecuencia de la necesidad de generar una mayor unidad entre las distintas generaciones. La parábola del hijo pródigo, su hermano mayor y su padre, relatada por Jesús, nos puede ayudar a profundizar en este tema.
Formación de la personalidad (I): Una personalidad que se identifique con Cristo
Comenzamos una serie de editoriales sobre la formación del carácter y la madurez cristiana. ¿Cómo influye la personalidad en la vida diaria? ¿puede cambiar una persona? ¿qué papel desarrolla la gracia?
Como en una película: El carpintero de Nazaret
En su taller de Nazaret, Jesús aprendió y ejerció el oficio de carpintero. Desde allí nos enseña a cultivar el mundo convirtiendo toda nuestra vida en un diálogo personal con Dios.
Como en una película: Al borde del camino
Nos metemos en la piel del ciego Bartimeo en el día que supuso un antes y un después en su vida.
Como en una película: Desear ver a Dios. El encuentro con Zaqueo
Zaqueo se habría conformado con poder ver a Jesús. Pero sus expectativas quedaron superadas cuando el Maestro le pidió alojamiento. ¿Hay mayor alegría que tener al mismo Dios en tu casa?
Como en una película: La nueva fuerza de Pedro
Después de la resurrección, Pedro se dio cuenta de cuál era la clave de su grandeza. En este primer texto de la serie “Como en una película”, nos metemos en su conversación con el Señor que le hizo descubrir esta realidad.
Como en una película: Más allá de la trama
Parábolas como la del del fariseo y el publicano nos depararán más de una sorpresa si sabemos bucear en las palabras de Jesús.
La luz de la fe (IX): uno de los nuestros: la Encarnación
La diferencia entre creer o no en Jesucristo no consiste solo en entender sus palabras, sino en reconocer su divinidad y su humanidad, encontrarse realmente con él y reconocerle como camino, verdad y vida nuestra.
Nuevos Mediterráneos (II): «Jesús es mi amigo entrañable»
San Josemaría se supo siempre acompañado por Jesús, el «Gran Amigo» que comprende nuestras preocupaciones y zozobras, porque Él «es hombre también».
La ternura de Dios (I): La misericordia en la Sagrada Escritura
En este editorial de la serie sobre la misericordia, se analizan las Escrituras, Palabra de Dios donde se revela la misericordia del Señor.
El rostro de Jesús
"Que busque tu rostro, que aprenda a encontrarlo y a mostrarlo, que sepa descubrirte en las cosas corrientes de mi vida, que advierta realmente que eres Tú", dice el autor de este editorial.
Caminar hacia Jesucristo
Como enseñó san Josemaría, en este artículo contemplamos el pasaje del Evangelio en que Jesús camina sobre las aguas. Metiéndonos en la escena –como si fuéramos un personaje más- comprenderemos que junto a Él se superan las dificultades, inseguridades y temores.