Número de artículos: 851

Aprender a perdonar de la mano de Dios

Patricia recibió el impacto de una bala que iba dirigida a otra persona. Unas horas más tarde, agotados todos los medios de la medicina y después de recibir los últimos sacramentos, falleció. En este relato de fe, dolor y perdón este matrimonio enseña que el mal nunca tiene la última palabra: “El Señor me había dado la fuerza para perdonarlo”.

«La amistad es el amor que lleva a estar para lo que tu amigo necesite»

—Quiero hacer cosas grandes en la vida, le dijo Fernando, estudiante de Medicina, a un amigo. —Entonces ayuda a los demás, le contestó. “Ahí empezó todo. La amistad con Cristo fue ganando tanto espacio dentro de mí que necesitaba compartirlo. Para mí la amistad es el amor que lleva a estar allí para lo que tu amigo quiera, para lo que necesite”.

Aprender a perdonar de la mano de Dios (4)

Aprender a perdonar de la mano de Dios (4)

«La tele cambió mi vida»

Gabriela trabaja en una boutique de diseño de moda en Valencia, está casada y tiene tres hijas. Pasó muchos años alejada de la fe. Pero un buen día, hace ahora ocho años, se encontró con Dios haciendo zapping, en vísperas de la Semana Santa.

Doty (Brasil): La oración, el equilibrio que me da Dios

Doty es arquitecta. Vive en São Paulo con su marido y con su hija. Procura hacer todos los días un rato de oración mental, porque “hablar con Dios es contar a Dios todo lo que le dirías a un amigo; rezar me da el equilibrio que necesito”.

Un puente entre hermanos (3)

Un puente entre hermanos (3)

«Si fuera hombre, a nadie le sorprendería que tuviera trabajo, familia y afición al deporte»

En 1975 la ONU institucionalizó el Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha histórica de las mujeres por contribuir a la sociedad civil en igualdad de oportunidades que los hombres. Mucho ha llovido desde entonces... Pilar (policía local), María (corredora de fondo) y María Rosa (investigadora) son tres ejemplos de cómo el llamado "genio femenino" es capaz de brillar, haciendo compatibles las aspiraciones de hombres y mujeres. Mujeres, igualdad y servicio.

Vivir la fe sin avergonzarse

"¿Eres católica?". Una amiga de Alanis le lanzó esta pregunta. Esta joven portorriqueña dijo que sí, pero se dio cuenta de que le daba mucha vergüenza admitirlo. Su amiga le invitó a recibir formación cristiana y así cambió de actitud: aprendió a hablar abiertamente con sus amigos de las razones por las cuáles ella quería vivir su fe.

Vivir la fe a donde vayas (2)

Alanis estudiaba en "high school" cuando una amiga le preguntó si era católica y hablaron sobre coherencia con la fe. Esto le llevó a plantearse cómo crecer en la fe y cómo vivirla. Sin embargo, le costaba hacerlo de modo público: no quería que se dieran cuenta los demás. En la universidad, y gracias a la formación que recibió, cambió de actitud y aprendió a hablar abiertamente con sus amigos de las razones por las cuáles ella quería vivir su fe.

Huir de la guerra para encontrar a Dios: la historia de Jérôme

Jérôme no lo ha tenido fácil en la vida. Así se presenta: “Nací en el Congo y, desde pequeño, mi vida ha estado marcada por el dolor”. Esta es su historia.