El día 8 comenzó con la presentación del vídeo “Take a Chance on Happiness”, en el que varios matrimonios hablan sobre cómo viven con perspectiva cristiana una vida familiar que les hace felices. De Ponce vino el matrimonio de Kathy y Carl Sauder, ambos profesores de filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Kathy habló sobre los retos de educar una familia cristiana en el s. XXI, basando su presentación en la experiencia que tiene como madre de 12 hijos.
El Prof. Sauder, por su lado, explicó | ![]() |
Por la tarde, Emma Haggarty, terapeuta ocupacional, y Grace Vivaldi, psicóloga, explicaron cómo transmitir la fe a los hijos en distintas etapas de su crecimiento.
Para comenzar el segundo día del congreso, se proyectó una entrevista llevada a cabo en la Clínica de la Universidad de Navarra al Prof. Jokin de Irala titulada “Homosexualidad, ¿Tendencia, Opción, Alternativa, Trastorno?”.A continuación tuvo lugar una conferencia en la que Aidi Ortiz, enfermera graduada, habló sobre lo que es la ideología del género y cómo se está afrontando en la sociedad puertorriqueña.
La profesora Virginia M. Burnett presentó las tendencias de uso de las redes sociales por parte de los jóvenes y cómo utilizarlos de modo responsable, que les ayude a madurar su carácter y evitar el peligro del excesivo uso y posible adicción.
Por último, el Dr. Robert Hunter, MD, oncólogo y profesor de bioética, con una maestría en esa materia, trazó el recorrido desde el aborto a la eutanasia, y habló sobre las leyes en Puerto Rico respecto a estos dos temas.
Las participantes agradecieron la oportunidad de intercambiar información en temas que se están discutiendo en la opinión pública con mucha frecuencia. Este Primer Congreso Mujer y Familia quería ser un modo de apoyar al Papa Francisco en su catequesis sobre el matrimonio y la familia.