Número de artículos: 8213

Viscontea: diez años en el centro de Milán

La actual residencia universitaria Viscontea, en la calle Lamarmora, ha cumplido 10 años. Han sido varios los acontecimientos conmemorativos; entre otros, una conferencia del profesor Giovanni Padroni, de la Universidad de Pisa, director de la Escuela de Formación Universitaria Integral de la Fundación Rui.

Iniciativas

Unidad de vida

Del Opus Dei

Una familia grande da bastante trabajo, pero puede ser muy divertido

"Tener una familia grande da bastante trabajo, pero es inmensamente gratificante". Testimonio de John Perrottet, 46 años y casado con Anne, trabaja en la industria del turismo en Sidney (Australia).

El prelado del Opus Dei en Canarias

Del 5 al 9 de febrero, mons. Javier Echevarría ha realizado un viaje pastoral de tres días a las islas Canarias en el que ha mantenido numerosos encuentros con familias, fieles de la Prelatura y cooperadores.

Dora del Hoyo

Nació en 1914 en Boca de Huérgano (España). Se trasladó a Roma en 1946 para colaborar en la administración doméstica del primer Centro del Opus Dei en la capital italiana. Sus restos mortales reposan en la Cripta de la Iglesia Prelaticia de Santa María de la Paz.

Vida y relatos

Criticas a 'El Código da Vinci' en periódicos de prestigio

Recientemente se ha publicado en España una novela titulada “El Código Da Vinci” (Dan Brown. Ed. Umbriel). Con la excusa de haber escrito un libro de ficción, el autor presenta una imagen muy negativa de la Iglesia Católica y el Opus Dei, que en nada se corresponden con la realidad. Publicamos a continuación una selección de valoraciones que han publicado algunos de los principales periódicos estadounidenses, británicos y españoles.

Del Opus Dei

La historia que manipula 'El Código Da Vinci'

El libro 'El código Da Vinci' relata una historia de ficción que afecta al honor de la Iglesia Católica. Ofrecemos un resumen de tres artículos: dos cuestionan su calidad literaria -"el bodrio más grande que este lector ha tenido entre manos" (El País); "tonto, inexacto, populachero" (The Times); y el tercero cuestiona su rigor histórico -"Los errores, las invenciones, las tergiversaciones y los simples bulos abundan por toda la novela" (e-cristians)-. Aunque se trate de una ficción, "calumnia, que algo ...

Del Opus Dei

Los medios en la familia: un riesgo y una riqueza

"La comunicación debe inspirarse siempre en el criterio ético del respeto a la verdad y a la dignidad de la persona humana". Mensaje de Juan Pablo II para la 38 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.

“El Código Da Vinci“

'El Código Da Vinci', una novela de ficción en la que se pone en duda la verdad del catolicismo, se ha encaramado a la lista de libros más vendidos. Aunque se trate de una obra de ficción, resulta ofensiva para el honor de la Iglesia porque juega con sus fundamentos. Sintetizamos algunas reseñas aparecidas en diarios de EEUU y España.

Del Opus Dei

Reseña sobre 'El Código Da Vinci'

‘El Código Da Vinci’ es un bestseller americano de ficción que, tras una inversión millonaria en marketing, se ha publicado recientemente en España. El argumento de la novela plantea la falsedad del cristianismo, que sería una invención de la Iglesia Católica mantenida a lo largo de los siglos a cualquier precio. Ante la sugerencia, en sus primeras páginas, de que está basada en hechos reales, ofrecemos una reseña crítica publicada en El Confidencial Digital.

Del Opus Dei