Número de artículos: 8213

Dora y mi familia

Minette es de Canadá.​ Un día en un centro del Opus Dei descubrió una estampa similar a la de San Josemaría, pero con la foto de una señora llamada "Dora". Sorprendida por el texto, se decidió a rezarle.

Favores

El 2014, en 10 noticias

2014 ha sido un año lleno de noticias. Ahora que acaba, nosotros también queremos hacer balance de lo que hemos contado. Estas son las 10 noticias que merece la pena recordar.

Del Opus Dei

Exposición eucarística para dar inicio al Año Mariano

El Prelado del Opus Dei ha dado inicio a un Año Mariano por la familia con una bendición eucarística celebrada en la basílica de San Eugenio (Roma).

Luchar otra vez

Pedir perdón y luchar otra vez es muy cristiano, explica el beato Álvaro del Portillo en este vídeo.

Documentación

El beato Álvaro y Dora del Hoyo

Tras el fallecimiento de San Josemaría en 1975, el beato Álvaro del Portillo le sucedió al frente del Opus Dei. A partir de ese momento, "don Álvaro" además de hermano mayor, fue un padre para Dora y todos los miembros del Opus Dei. Relatamos a continuación algunos detalles de los cuidados que tuvo cuando Dora estuvo enferma.

Favores

La Familia de Nazaret es santa, porque está centrada en Jesús

"Confiemos a María, Reina de la familia, todas las familias del mundo, para que puedan vivir en la fe, en la concordia, en la ayuda recíproca", pidió el Papa Francisco.

En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy

En cada concierto recuerdo lo que vivía antes y lo que vivo hoy

Iniciativas

Año mariano por la familia en el Opus Dei

Iniciará el próximo 28 de diciembre de 2014 para rezar a la Virgen María por las familias del mundo.

Del Opus Dei

Seguir a Cristo

Para seguir las huellas de Cristo, el apóstol de hoy no viene a reformar nada, ni mucho menos a desentenderse de la realidad histórica que le rodea... —Le basta actuar como los primeros cristianos, vivificando el ambiente

Puentes de hilo: Madrid-Bagdad

Joumana Trad es una enérgica mujer libanesa casada con un diplomático destinado actualmente en Irak que sabe de primera mano que la indiferencia duele allí más que nada. Por eso no dudó en movilizarse para atender a la necesidad de un joven párroco de Bagdad –el padre Robert– que pedía ornamentos sagrados para poder celebrar la Misa a su diezmada comunidad.