Número de artículos: 94

75 años del primer viaje a América (Parte 1)

Crónica del viaje por América (Parte 1). En 1948 tres miembros del Opus Dei emprendieron un viaje por América con el objetivo de evaluar las posibilidades de expansión de la Obra en el continente.

La Torre de la amistad

Juan Pablo Sánchez es un supernumerario peruano quien realiza estudios de postgrado en la Universidad de Navarra. En el siguiente artículo cuenta lo que viene significando para su vida, esta experiencia humana, profesional y de amistad en España.

“Donde todo comienza”

¿Qué ocurre en las primeras ocho semanas de vida? Tres profesoras de la Universidad de Navarra explican en el vídeo “Donde todo comienza” lo que acontece durante las primeras semanas de gestación.

Un santo apasionado por la Universidad

Unas 500 personas asistieron al encuentro que dio comienzo a la Founder’s Week en la Universidad de Navarra. Una semana en la que se conmemoran los aniversarios de la fundación del Opus Dei, la canonización de san Josemaría y la homilía del Campus. Esta edición sirve también para celebrar el 70 aniversario de la Universidad.

Iniciativas

Jérôme Lejeune y san Josemaría en la Universidad de Navarra

Con motivo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down publicamos un artículo extraído de Studia et Documenta, que recoge el día en que Jérôme Lejeune, descubridor de la causa del Síndrome de Down, fue proclamado doctor “honoris causa” en la Universidad de Navarra, en presencia de san Josemaría, que era Gran Canciller.

Del Opus Dei

«Descubrí a Dios poco a poco, a través del cariño de mis amigos»

Cuando Fiona nació, sus padres decidieron no bautizarla y que, cuando fuera mayor, decidiera ella para que la fe no fuera algo impuesto, sino querido y elegido por ella si era el caso. Fue a un colegio religioso, con el fin de que pudiera recibir formación cristiana y estar en condiciones de decidir después si seguirla, o vivir al margen de ella.

Abordar los retos de la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano

Ofrecer una formación que permita comprender la cultura contemporánea desde el humanismo cristiano y afrontar los retos intelectuales del mundo actual, es el objetivo del nuevo Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea que la Universidad de Navarra pondrá en marcha el próximo curso 2022-23, y que se presentó hace dos días en su sede de Madrid.

Iniciativas

«La historia del Opus Dei se cuenta mejor a través de las personas»

¿Cómo se puede contar del mejor modo la historia del Opus Dei? Esta es una de las preguntas que se han planteado los historiadores reunidos en el primer congreso de historia del Opus Dei, que se ha celebrado los días 16 y 17 de junio en el Campus de Madrid de la Universidad de Navarra.

Del Opus Dei

Primer congreso internacional sobre la historia del Opus Dei

Este congreso, que reúne a 35 expertos, está organizado por el Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá (CEDEJ). Tendrá lugar en el Edificio Alumni de la Universidad de Navarra, en Madrid, los días 16 y 17 de junio.

Del Opus Dei

Seminario Internacional Bidasoa: 30 años al servicio de las vocaciones sacerdotales

El verano de 2018 se cumplieron tres décadas de la puesta en marcha del Seminario Internacional Bidasoa, impulsado por el entonces prelado del Opus Dei, el beato Álvaro del Portillo. Tres décadas de servicio a la Iglesia, colaborando en la formación de seminaristas de todo el mundo para servir a sus diócesis de procedencia