Ilona, Finlandia: «Me gusta pensar en mí misma como alguien con sisu»
El sisu es una palabra finlandesa que se traduce como perseverancia, valentía o determinación. Ilona representa bien este concepto: nacida en un país donde los católicos son una minoría, sueña con cambiar el mundo a través de su trabajo como académica. “Desde la estadística, con datos, hago frente a la polarización. No todo es blanco o negro”, asegura.
Lima: “Club Familiar Sembrando”: ver más allá
El Plan de visitas a universidades y centros de Investigación que viene desarrollando el Club Familiar Sembrando en los dos últimos años, en Lima ha ayudado a ampliar horizontes a varias estudiantes y a sus padres.
Iniciativas educativas y sociales que reciben asistencia de la Prelatura del Opus Dei
En este artículo se recoge una visión general de las iniciativas educativas y sociales que tienen acuerdos de asistencia formativa y espiritual con el Opus Dei. Los datos proceden de las informaciones públicas de estas iniciativas y han sido actualizados en junio de 2024.
Historia
Al atardecer del día 9 de julio de 1953, llegó al antiguo aeropuerto de Lima, CORPAC, un joven sacerdote, Manuel Botas para empezar el Opus Dei en el Perú; lo acompañaba un catedrático en Historia de América, Vicente Rodríguez Casado. Tres años antes, en 1950, el Cardenal Guevara, Arzobispo de Lima, había viajado a Roma y pedido a monseñor Escrivá de Balaguer que el Opus Dei fuese a Lima.
Transformar el mundo actual
Martín Rhonheimer (Zürich, 1950), Profesor de Ética y Filosofia Política en la Pontificia Universidad de Santa Cruz en Roma, acaba de publicar “Transformación del mundo. La actualidad del Opus Dei”, un libro que aborda, entre otras cuestiones, las relaciones entre la verdad y la libertad.
Lo admitieron en Estados Unidos
En la lista de espera, tenía por delante a más de cuarenta personas.
Una carrera... ¡de obstáculos!
Mientras estudiaba quinto de Carrera en la universidad me faltó el dinero para completar el pago de la matrícula (...) Marché fuera a trabajar para conseguir el dinero que necesitaba. Al volver, el Gobierno había cancelado mi Carrera, convirtiendo la licenciatura en un grado.
Gobierno
En el Perú, el Vicario Regional es el Padre Ángel Gómez-Hortigüela Amillo.
Centro Universitario Guaymura
En 1979, un grupo de jóvenes profesionales, con la inquietud de formarse según el espíritu de la Obra, escribieron a D. Álvaro del Portillo para pedirle que el Opus Dei llegara a Honduras de manera estable.
Lexington College
Don Álvaro del Portillo fue cabeza del Opus Dei en el momento en que se fundó Lexington e impulsó con mucha fuerza a que se iniciara el Instituto con planes audaces.