Número de artículos: 516

En el congreso 'La grandeza de la vida ordinaria'

Recogemos algunas declaraciones realizadas por diversos participantes en el congreso internacional 'La grandeza de la vida corriente' que se celebró en Roma entre el 8 y el 12 de enero de 2002.

Testimonios

San Josemaría Escrivá: un universitario para todos los tiempos

Como una demostración de admiración a su calidad de insigne maestro, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo rindió un homenaje a San Josemaría Escrivá de Balaguer.

Condoray: desarrollo sostenible basado en la educación

El auténtico desarrollo, no se reduce al simple crecimiento económico y técnico, sino que también abarca una dimensión humana integral, comentó la Directora Ejecutiva del Instituto Condoray, María Eugenia Veyrat, en el Congreso de conmemoración de los cuarenta años de trabajo de este Centro de Formación.

“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”

Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés y arquitecto técnico de 35 años, padece esclerosis múltiple irreversible. Entrevista publicada en el "Diari de Tarragona".

Discurso de mons. Javier Echevarría en la Universidad Austral

Discurso de Clausura en el acto de colación de Doctorados Honoris Causa de la Universidad Austral, que tuvo lugar en Buenos Aires el 29 de septiembre de 2003.

Argentina: un programa de desarrollo social en Santo Tomé

Un grupo de voluntarias lleva a cabo desde hace dieciséis años diversos programas de nutrición, higiene y alfabetización en Santo Tomé, una ciudad argentina de 43. 000 habitantes, de los que el 65% vive por debajo del umbral de pobreza.

Iniciativas

Condoray: 40 años promoviendo el desarrollo de la mujer de Cañete

Desde 1963, más de veinte mil mujeres del valle de Cañete (Perú) han participado en distintos programas de desarrollo rural y más de cinco mil jóvenes han tenido acceso a carreras profesionales y cursos de extensión.

Para una familia cristiana tener un hijo sacerdote es un honor

Recientemente Emilio Arizmendi Echecopar, abogado peruano, recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, en la Basílica de San Eugenio, en Roma, junto con otras 25 personas de 12 nacionalidades. Trascribimos a continuación una entrevista suya.

Cincuenta años del Opus Dei en el Perú

El Padre Vicente Pazos, Vicario Regional del Opus Dei en el Perú durante el tiempo que estuvo San Josemaría en nuestro país, reflexiona a propósito de los 50 años de labor apostólica del Opus Dei en el Perú.

Noticias

La alegría de vivir

ChiclayoEn julio de 1953 llegaron a Lima un historiador y un sacerdote para empezar el trabajo del Opus Dei en el Perú. Desde entonces han pasado cincuenta años y la Obra se ha extendido por varias regiones del Perú, entre ellas Lambayeque. Cuando llegaron el Opus Dei y su fundador –Josemaría Escrivá de Balaguer– eran prácticamente desconocidos.