El horror de la guerra que no cesa
“Sientes un miedo que no se puede explicar”, cuenta Igor Chumak, huérfano ucraniano, nacido en Kiev y acogido de niño por un matrimonio vigués, que está viviendo la guerra de Ucrania en primera persona y que ha venido unos días a España. Igor relata la barbarie de la invasión rusa a su país y también la fe y el amor que le han inculcado desde los 9 años este matrimonio español, Rosa Montenegro y Pedro Matas, por lo que dice sentirse mitad ucraniano y mitad español.
¿Qué quiere dejarnos en el corazón?
“Cuando usted se vaya –preguntaron una vez a san Josemaría-, ¿qué quiere dejarnos en el corazón?”. La respuesta del santo fue inmediata: “Que seáis hermanos de todas las criaturas: sembradores de paz y de alegría” (01’10’’).
Desde Almaty: el viaje de Francisco a Kazajistán
Maite Zapata es una joven peruana que reside desde 1998 en Kazajistán, un extenso país en Asia Central, donde los católicos son minoría. Maite ha sido testigo de la experiencia que ha significado para los kazajos el reciente viaje del Santo Padre.
31 de mayo, Rosario mundial por la paz
El martes 31 de mayo, a las 18 horas (hora de Roma), el Papa rezará el Rosario por la paz en Ucrania, ante la estatua de María Regina Pacis en la Basílica de Santa María la Mayor.
Audiencia del Papa: “Que su paz reine en nuestros corazones”
En la audiencia del miércoles santo, el Papa ha dicho que “la paz del Señor sigue el camino de la mansedumbre y de la cruz: es hacerse cargo de los otros”. Además, ha saludado a los 2.300 participantes en el Univ presentes en la sala Pablo VI.
El Papa consagra Rusia y Ucrania a la Virgen María
En el marco de la Celebración de la Penitencia, este 25 de marzo, Francisco consagró a Rusia y a Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Un gesto -dijo el Pontífice- que no es una fórmula mágica, sino un acto espiritual que refleja "la plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel e insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre, entregándose totalmente a Ella".
Llamamiento y oración por Ucrania
El Papa Francisco, al finalizar la catequesis, rezó por los fallecidos en Kiev y Járkov con una oración por la paz en Ucrania.
Lo que cualquier madre haría por su hijo
Amanece el 24 de febrero y escuchamos la noticia de que en la madrugada Putin ha invadido Ucrania. Hablo con Vova, mi hijo de acogida, y escucho al otro lado estas palabras que me hacen reaccionar: “mamá, no quiero morir”... Así comienza el relato de María José, desde Sevilla.
Mensaje del Prelado: unidos por la paz con la oración y el ayuno
El prelado del Opus Dei nos invita a secundar la llamada del Papa Francisco por la paz con la oración y el ayuno.
¿Qué puedo hacer por la paz?
Textos de san Josemaría, fundador del Opus Dei, para meditar y orar sobre la paz.









