Sin techo pero con mucha fe
Jorge (34 años, huérfano) es uno de los muchos jóvenes que la crisis económica ha dejado en la calle. La empresa de fabricación de muebles de cocina en la que trabajaba cerró y se quedó sin ingresos. Al poco tiempo ya no podía pagar el alquiler del piso donde vivía y se vio obligado a acudir a la mendicidad.
Rohan y Joel, signos de la misericordia de Dios para los pobres de Mumbai
Los dos jóvenes indios, uno estudiante y el otro trabajador, han llevado a cabo obras de misericordia corporales, visitando un hospital y un hogar para discapacitados: “Hemos quedado impresionados por la cantidad de gente que es abandonada por la sociedad. Su familia somos nosotros”. Las visitas forman parte de las actividades que el Opus Dei propone cada mes, en particular por el inicio de la Cuaresma, “tiempo de conversión y caridad”.
Kenia: comenzando una facultad de Derecho
La Strathmore University ha abierto una facultad de Derecho, la tercera del país africano. "Esperamos que de sus aulas salgan importantes abogados para el país", dice uno de los responsables.
De Irak a Francia: historia de una huida
Kristian, Swarin, Sidra, Sarah y Soleen, cinco jóvenes iraquíes, tuvieron que abandonar con sus padres la ciudad de Karakoch (Irak). Al llegar a Francia, unas jóvenes de un Club juvenil les ayudaron a integrarse.
Comienza el año de la Misericordia
El 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Santo Padre abrió la Puerta Santa en la Basílica de san Pedro dando inicio al Año Jubilar de la Misericordia, del que espera "que todos podamos redescubrir la alegría de la ternura de Dios."
¿Cuáles son las obras de misericordia?
El Papa Francisco ha convocado un año Jubilar de la Misericordia y ha recomendado durante ese tiempo realizar las obras de misericordia pero, ¿qué son y cuáles son?
UDEP organiza Coloquio “Ecología integral y Cultura del encuentro”
La actividad tuvo como finalidad generar diálogo sobre economía inclusiva, educación, responsabilidad social, pobreza, espiritualidad y ecología integral a la luz de la Carta Encíclica Laudato si’ del Papa Francisco.
Junto al mayor ‘slum’ de África
Hace trece años se empezó a buscar un terreno en el que construir un centro de Formación Profesional (Eastlands College of Technology). Como la mayoría de las personas que lo iban a sacar adelante vivían en el barrio de Eastlands, se centraron en esa zona de la ciudad. Mose, y las personas que le acompañan en esta iniciativa, tenía una gran ilusión por dignificar la situación laboral y humana de los más pobres de su sociedad.
Carrera de favores
Un grupo de 30 voluntarias y varias familias de la asociación familiar Abedul han colaborado en la V Carrera Down Madrid. Desde hace tres años realizan periódicamente actividades de voluntariado con la Fundación Síndrome de Down, apoyando sus actividades y eventos.
Microempresas en kakchiquel
Ubicado en Tecpán (Chimaltenango, Guatemala), en el kilómetro 84 de la Carretera Interamericana, se encuentra el Centro de Capacitación para la Mujer Ixoqi’, un centro de formación integral para mujeres, en su mayoría indígenas de la etnia kakchiquel.